Gobierno de Italia estima inevitable prorrogar estado de emergencia

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, consideró hoy inevitable prorrogar el estado de emergencia decretado para enfrentar la Covid-19, más allá del próximo viernes, cuando expire su vigencia de seis meses.

 

En una presentación ante el Senado, el jefe de Gobierno dijo que en el Consejo de Ministros surgió el criterio de limitar la extensión hasta octubre, sin que hasta el momento exista una decisión final al respecto.

Conte añadió que sería incongruente suspender bruscamente la vigencia de las medidas adoptadas para gestionar la emergencia sanitaria, incluidas algunas relacionadas con aspectos estructurales, funcionamiento de entidades y coordinación de los factores involucrados en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Con la prórroga del estado de emergencia seguiremos manteniendo en efecto el complejo de medidas e iniciativas organizativas, operativas y funcionales que hacen que nuestro país sea aún más seguro para beneficio de los ciudadanos italianos y de los turistas que quisieran visitarlo, precisó.

En ese sentido, insistió en que el virus sigue circulando en el país con focos controlados, mientras que en el exterior la situación continúa siendo preocupante por lo que alertó sobre la necesidad de evitar que el crecimiento del contagio afecte también a Italia.

Al referirse a voces contrarias a prorrogar el estado de emergencia, señaló que a esa decisión algunos le atribuyen significados de todo tipo, incluso el de querer preservar poderes extraordinarios, susceptibles de alterar la dialéctica democrática ordinaria.

Les puedo asegurar ?indicó- que de parte del Gobierno no existe ninguna intención de dramatizar o alimentar miedos injustificados y agregó que la decisión de la prórroga no tiene que ver con el deseo de querer crear una situación injustificada de alarma.

Tras recordar la inexistencia de una norma legal que obligue al ejecutivo contar con el parlamento para adoptar una medida de este tipo, Conte expresó que su presencia en la Cámara Alta demuestra la máxima disposición del Gobierno para hablar con el congreso y tener en cuenta sus indicaciones sobre este asunto.

Conte apeló a las fuerzas integrantes de la mayoría parlamentaria que respalda al gobierno y a la oposición para que eviten razonar a partir de posiciones preconcebidas y lógicas contrapuestas.

El primer ministro presentará mañana los argumentos del Gobierno sobre la prórroga, cuestión que suscita preocupación y rechazo por motivos legales y políticos en algunos, entre estos la Liga, Hermanos de Italia y Fuerza Italia, los partidos principales de la oposición de derecha, quienes la consideran innecesaria.

Roma, 28 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Conferencia virtual “La pandemia y las familias migrantes” deja al descubierto la desidia del gobierno con las comunidades extranjeras

Mar Jul 28 , 2020
La pandemia y las familias migrantes: aspectos humanitarios en una crisis sanitaria […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg