PODER JUDICIAL EN VENEZUELA RESPONDE A CONSEJO DE DEFENSA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela acató hoy el exhorto realizado este viernes por el Consejo de Defensa de la Nación, en aras de preservar la institucionalidad en el país.

Luego de la controversia surgida entre el Poder Ciudadano y el Judicial, el Consejo de Defensa convocado por el presidente Nicolás Maduro acordó una serie de acciones entre las que destaca la revisión de las decisiones 155 y 156 emitida por la Sala Constitucional del máximo tribunal del país.

Según señaló el Consejo de Defensa en un comunicado, su objetivo es mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de Poderes, mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano.

Atendiendo a eso este sábado la Sala Constitucional del TSJ informó sobre la supresión del contenido de la sentencia N° 155 de fecha 27 de marzo de 2017, en lo que respecta a la inmunidad parlamentaria.

Asimismo suprimió el contenido establecido en la sentencia N° 156, de fecha 29 de marzo de 2017, que establece que la Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por ésta o por el órgano que ella disponga, debido al desacato en el que se encuentra el Parlamento nacional.

El presidente del TSJ, Maikel Moreno, informó hoy que las decisiones de ese foro no despojaron al Parlamento de sus funciones, ni lo disolvió y reconoce además la inmunidad de los diputados.

El magistrado apuntó que se procedió a revisar las sentencias 155 y 156 contra la Asamblea Nacional que generaron controversia entre los poderes del Estados y subrayó que las diferencias por cualquier decisión se discuten entre los venezolanos.

El TSJ es el máximo intérprete y el que siempre velará y salvaguardará la ley y la soberanía de Venezuela, manifestó.

Moreno aseguró que es responsabilidad de la Asamblea asumir sus competencias al acatar las decisiones del máximo intérprete de la constitución y sentenció que el poder Judicial no se mostrará pasivo ante los ataques contra la estabilidad de la Nación.

Algunos medios y grupos opositores al gobierno ponen en duda que la Sala Constitucional TSJ tiene como principal tarea preservar el Estado de Derecho y la institucionalidad democrática del país, al garantizar la efectiva interpretación y cumplimiento de los preceptos establecidos en la Carta Magna.

Sin embargo, la Constitución de la República otorga competencias al TSJ para legislar en caso de omisiones o vacíos de poder constitucional.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia se encuentra reunido con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela. ‘Este es un poder independiente’, dijo el magistrado desde una mesa central ubicada en el auditorio principal del máximo tribunal del país.

Caracas, 1 de marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SUPERADA CONTROVERSIA ENTRE PODERES VENEZOLANOS, AFIRMA MADURO

Sáb Abr 1 , 2017
El presidente Nicolás Maduro dijo hoy que Venezuela cuenta con las herramientas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg