Baja la inflación en Chile pero suben precios de alimentos

Una baja de 0,1 por ciento reportó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile en junio, con lo cual ese indicador cayó por segundo mes consecutivo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ese resultado, positivo para los consumidores en medio de las tribulaciones económicas provocadas por la pandemia de Covid-19 para miles de familias, tuvo el inconveniente de que en el caso de los alimentos 43 de los 76 productos tenidos en cuenta en el análisis subieron de precios.

Esta fue uno de las cuatro categorías que reflejaron subidas y el mayor incremento, con una variación de 0,3 por ciento con respecto al mes anterior y de 3,9 por ciento en lo que va del año).

Los alimentos que más subida reflejaron fueron las carnes, lácteos, quesos y huevos.
Según el reporte del INE también se incrementaron los precios en viviendas y servicios básicos, recreación y cultura y de restaurantes y hoteles.

Mientras, se reportaron bajas principalmente en los costos del transporte con una baja de 0,7 por ciento y salud, que cayó en -0,4 por ciento.

Las estadísticas indican que la inflación acumulada en lo que va del año es de 1,2 por ciento y de 2,6 por ciento en los últimos 12 meses, lo que se mantienen dentro del rango previsto por las autoridades nacionales.

Santiago de Chile, 8 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Piden al Senado reactivar trámite del matrimonio igualitario y de la adopción homoparental

Mié Jul 8 , 2020
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), solicitó hoy a la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg