Critican plan de ayuda del gobierno de Chile a clase media

El peligro de un mayor endeudamiento de la clase media de Chile por un plan de ayuda lanzado por el gobierno fue denunciado hoy  por miembros de la bancada comunista en la Cámara de Diputados.

El domingo, el presidente Sebastián Piñera presentó ese programa basado en cuatro puntos que en su mayoría recurren a la concesión de créditos, lo cual fue de inmediato criticado en amplios sectores que aseguran está lejos de constituir un apoyo a la clase media para enfrentar las graves consecuencias de la pandemia de Covid-19.

Al respecto, a diputada Karol Cariola sostuvo que Piñera «propone como solución a la pandemia, más endeudamiento con recursos de todos los chilenos que deberían estar a disposición de solventar  las necesidades que se han generado a raíz de esta crisis sanitaria, que ha traído consecuencias económicas brutales».

Añadió que las familias de clase media necesitan hoy un apoyo contundente y real del Estado para lo cual existen los recursos, pues la acumulación de riquezas que tiene un sector minoritario de la población debe ser puesta a disposición.

En ese sentido insistió, indica el periódico El Siglo, en la propuesta presentada por el Partido Comunista y otras fuerzas de izquierda para la aprobación de un impuesto del 2,5 por ciento a las fortunas de los súper ricos de Chile.

Por su parte, la diputada Marisela Santibáñez advirtió que el 75 por ciento de los hogares chilenos están endeudados y casi cinco millones de personas se encuentran con deudas morosas, y el plan del gobierno seguirá endeudando a los ciudadanos para sobrevivir a la crisis.

En tanto, Daniel Núñez, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que hoy Chile es uno de los países que tiene el endeudamiento privado más alto del mundo, particularmente de las personas.

Señaló que «no siempre se pueden dar subsidios, y uno entiende que hay que combinar las medidas, pero la apuesta del gobierno es solo el endeudamiento», a alertó que a ello se suma «lo que ya todos los chilenos estamos acostumbrados, que es la letra chica», mediante la cual las ayudas son condicionadas y nunca llegan a quienes realmente las necesitan.

Santiago de Chile, 7 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Endeudamiento de familias de Chile se mantiene por las nubes

Mar Jul 7 , 2020
La deuda total de los chilenos alcanzó un máximo histórico al subir […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg