Por «sospecha» de Covid-19 ordenan traslado violadores de DD.HH. a hospitales Institucionales

La diputada Emilia Nuyado señaló que «Hoy los hospitales están saturados y estamos hablando de presos que tengan sospecha de Covid, por tanto pueden hacer cuarentena en los hospitales penitenciarios».  
 
 
La diputada y Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Emilia Nuyado, lamentó la determinación del ministro Mario Carroza, de ordenar que ante sospechas de Covid-19 , se disponga del traslado de internos a  hospitales de las FF.AA. y no a los hospitales penitenciarios de Gendarmería de Chile.
 
 
En este marco la parlamentaria dijo que «hoy el acceso a los centros de salud por la pandemia por Covid 19, tanto en los hospitales públicos, privados y de las fuerzas armadas son de acceso para todos los chilenos que lo requieran por esta pandemia, aquí no pueden haber privilegios para los presos de lesa humanidad.Ellos deben tener el mismo trato que los otros reclusos que requieren atención y hospitalización por Covid 19».
 
 
«Hoy los hospitales están saturados de pacientes graves, pero además estamos hablando de presos que tienen solo una sospecha de Covid, por tanto pueden hacer cuarentena en los hospitales penitenciarios. Hago un llamado a las autoridades de salud, al ministro de justicia y DDHH a que actuemos con seriedad. Hoy miles de personas que están sufriendo y luchando por la vida y está esperando una cama y ventilador», dijo Emilia Nuyado.
 
 
Por último la legisladora dijo que «en caso de ser necesario estos presos deben ser sometidos a exámenes de PCR , para que se confirme la gravedad o la necesidad de ser atendido en un hospital institucional, o simplemente realizar su cuarentena en sus propios espacios.», concluyó.

Santiago de Chile, 17 de junio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Partido Comunista de Chile propone medidas contra la COVID-19

Mié Jun 17 , 2020
El Partido Comunista de Chile describió hoy el reciente cambio del ministro de Salud […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg