NUEVA MAYORÍA LANZA CAMPAÑA PARA LA DISPUTA DEL COLEGIO DE PROFESORES

Bajo la premisa de destacar lo históricos logros y proyectar desafíos para el futuro se lanzó la campaña para las elecciones del Magisterio.
Un solo Magisterio Vamos Por + es el nombre de la lista de los partidos de la Nueva mayoría que disputaran la conducción del Colegio de Profesores de frente a las próximas elecciones del gremio a realizarse el 23 de noviembre.
En la Casa del Maestro de Santiago, destacados dirigentes sociales del Partido Comunista, el Partido Socialista, El Partido Radical Social Demócrata, el Partido por la Democracia y la Democracia Cristiana, proclamaron la lista de la Nueva Mayoría que representada en pleno que dejó de manifiesto su discurso de unidad para destacar los logros y proyectar importantes desafíos para seguir avanzando con una propuesta patente y clara.
Los objetivos de esta lista, entre otros, son destacar los logros históricos que ha obtenido la conducción del Colegio de Profesores, junto al profesorado chileno y proyectar los importantes desafíos que vienen hacia el futuro con la convicción que la Lista  Un Solo Magisterio Vamos Por + es un colectivo con ideas claras y proyectadas con fuerza hacia el futuro.
En ese sentido el dirigente sindical de la Lista Un solo Magisterio Vamos Por + y presidente del Colegio de profesores, Jaime Gajardo, destacó “la amplitud de esta lista. Todos los partidos nos hemos encontrado para darle un propósito común”.
“Tenemos las inversiones más grandes que se han realizado en los últimos años para el profesorado chileno y esto va de la mano de poder aportar a una mejor educación. Podemos exhibir logros concretos y avances porque estamos logrando modificar la evaluación docente que se estaba transformando en agobio para los docentes.”
“Titularidad para más de 30 mil docentes es un logro y un gran avance. Yo quiero destacar que todos somos de partidos progresistas que pensamos en un proyecto de Democracia donde superemos la desigualdad. Queremos ser protagonistas de este gran proyecto. Nosotros tenemos una plataforma, un foco. En estas elecciones está la validez y la forma del movimiento social y buscar una verdadera desmunicipalización. Si Un solo magisterio reacciona va a ser distinto. Estos son aspectos claves que están es juego y nos motivan en este proceso,” recalcó el líder gremial.
Con esta misma perspectiva de proyectar aún más metas para el gremio y destacar los históricos logros alcanzados, el tesorero nacional del gremio, dirigente gremial y candidato por la lista, Juan Soto, enfatizó en que “lo que sucede hoy es un hito de carácter político y gremial. Los sectores conservadores y quienes se oponen a los cambios, están haciendo todo lo posible para que las reformas que se han alcanzado en este país, no avancen”.
“Es obligación del Magisterio impedir esto y lo podemos hacer  teniendo una organización fuerte, unitaria.
Desde el mundo social, desde el Magisterio, estamos convencidos que con nuestra lealtad crítica a estas reformas, es posible que progresen. Los que aquí estamos tenemos un compromiso que la historia ha demostrado que cada vez que los trabajadores se unen hemos progresado,” agregó el líder sindical.
El dirigente sindical del Magisterio y también y candidato por la lista, Sergio Gajardo Campos, manifestó que “Siempre es más fácil destruir pero nosotros hemos ido construyendo y avanzado. Esta lista noes fruto de la casualidad, estamos convencidos que se basa en la responsabilidad que tiene cada uno de nosotros.”
“Hay preguntas fundamentales, qué hemos construido y que nos falta por construir. Hemos logrado estabilidad para más de 30 mil docentes que trabajaban a contrata. Tenemos que seguir construyendo con miras hacia el futuro,” recalcó Sergio Gajardo.
La presidenta de la CUT, dirigenta del Colegio de Profesores y también candidata por la lista, recalcó que se debe “saludar el amplio arco de fuerzas que nos hemos unido en torno a un proyecto, porque vamos por un objetivo en común. Inauguramos en el Magisterio el concepto de la Nueva Mayoría, nueva conducción.”
 “Hoy damos otro salto y decimos un solo con unidad y con esperanza. Por esto me siento tan honrada de decirle a los profesores que somos parte de este colectivo y que hemos avanzado en muchas materias y seguiremos avanzando. Aquí hay un solo magisterio que quiere grandes cambios para el profesorado y para Chile. Espero que triunfe todo el magisterio con esta lista que quiere aportar a las transformaciones,” enfatizó la líder sindical.
Juan farias, señero dirigente gremial y candidato por la lista, destacó que “en esta lista unitaria represento al Partido por la Democracia. Vengo de Lo Prado y creo que este momento que vive el Magisterio es muy importante y no nos podemos restar.”
“Nosotros hemos logrado conformar una lista de unidad que va a vencer en las próximas elecciones, porque tenemos que votar por esta lista,” añadió el candidato por el PPD.
También manifestó sus palabras el dirigente del Colegio de Profesores y representante de la Democracia Cristiana, Domingo Curaqueo, señalando que “ssta vez postulo en doble representación, primero soy demócrata cristiano y también soy indígena, mapuche. Mis orígenes están allá y espero representar muy bien a esos dos referentes y en particular a mi pueblo mapuche. Hoy es tiempo que la Democracia Cristiana nos disponemos y volvamos a tener fé,“ señaló el líder sindical.
Cabe destacar que la Lista Un solo Magisterio Vamos Por + , está conformada por Jaime Gajardo del Partido Comunista, Juan Soto del Partido socialista, Sergio Gajardo Campos, del Partido Radical Social Demócrata, Bárbara Figueroa del Partido Comunista, Marcelo Torres Lagos del Partido Socialista, María Alejandra Torres, Juan Farías del PPD, Domingo Curaqueo de la Democracia Cristiana, Irina Bustamante, Olimpia Riveros del Partido Comunista y Manuel Muñoz Cornejo.

Santiago de Chile, 9 de octubre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BIENES NACIONALES ANUNCIA QUE EMBLEMÁTICO BLOCK 73 DE VILLA OLÍMPICA DE ÑUÑOA SE PONE A DISPOSICIÓN DE PROYECTO HABITACIONAL

Dom Oct 9 , 2016
Frente a decenas de vecinos de la Villa Olímpica de Ñuñoa y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg