Lluvias recientes no revierten fuerte sequía que afecta a Chile

Las lluvias de los últimos días en el sur y centro de Chile no revierten los pronósticos de la Dirección de Meteorología (DMC)  sobre la escasez de precipitaciones para este año, advierten hoy científicos.

Según Raúl Cordero, especialista del departamento de Física de la Universidad de Santiago, las lluvias que alcanzaron 40 milímetros en algunos puntos, no modifican el pronóstico poco alentador de la DMC ni revierten la tendencia histórica a la disminución de precipitaciones que padece Chile desde hace años.

Para ello, explicó, en esta capital deberían haberse reportado unos 60 milímetros hasta la fecha, y solo registraron poco más de 20 y advirtió que la zona central del país seguirá afectada por precipitaciones relativamente bajas.

Consideró que aunque se alivie la sequía y haya una recuperación, existe una tendencia que pone al país en situación muy vulnerable, como la sequía actual que todavía puede intensificarse, o futuras sequías, indicó Cordero y recordó que Chile lleva ya 11 años con déficit de precipitaciones consecutivos».

Asimismo el académico señaló que «la segunda mitad de este año puede estar marcada por un enfriamiento del Pacífico, lo que se conoce como fenómeno de La Niña, que está asociada a bajas precipitaciones en la zona central».

Por su parte, Luis Sáez, del Departamento de Gestión Agraria de la misma universidad, opinó que  las recientes lluvias,  si bien ayudan momentáneamente a algunas siembras, no solucionan el problema de una década de sequía y déficit tremendo.

El también ingeniero agrónomo advirtió que la falta de precipitaciones, hace que las hortalizas, los frutales y los pastos tengan muy baja producción y, por lo tanto, se hace mucho más complejo cultivar y producir alimentos de buena calidad.

A juicio del experto, la situación es especialmente grave en lugares de la zona norte de Chile, como la Región de Coquimbo, «pero cada vez se va ampliando más hacia el sur», dificultándose aún más ante el fenómeno de La Niña.

Finalmente, llamó a las autoridades a generar infraestructura que pueda ayudar a paliar la difícil situación para la agricultura, como embalses y mejores sistemas de regadío.

Santiago de Chile, 15 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Calles de EE.UU. siguen marcadas por los reclamos de justicia racial

Lun Jun 15 , 2020
Estados Unidos continúa hoy marcado por las protestas a favor de la […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg