Calles de EE.UU. siguen marcadas por los reclamos de justicia racial

Estados Unidos continúa hoy marcado por las protestas a favor de la justicia racial, luego de un fin de semana en el que muchas ciudades volvieron a ser escenario de manifestaciones.

 

Cuando se cumplen este lunes tres semanas del asesinato del afronorteamericano George Floyd a manos de la policía en Minneapolis, Minnesota, las movilizaciones desatadas tras ese deceso mantienen las denuncias contra la brutalidad policial y llaman la atención sobre otras muertes recientes de hombres negros.

Este domingo miles de manifestantes se unieron a una oración cerca de la Casa Blanca como parte de una manifestación organizada por la Iglesia Bautista de Alfred Street y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.

La caminata matutina comenzó en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afronorteamericanas y terminó en la Plaza Black Lives Matter (Las vidas negras importan), nombre dado recientemente por la alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, a una sección de dos cuadras en la capitalina Calle 16, donde está pintada esa frase en letras mayúsculas amarillas.

También ayer miles de personas se reunieron en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, California, y marcharon juntas hacia West Hollywood para denunciar la injusticia racial y apoyar los derechos de la comunidad Lgbtq.

En el sitio web de ese evento los organizadores publicaron una declaración en la que anunciaron una protesta ‘en respuesta directa a la injusticia racial, el racismo sistémico y todas las formas de opresión’.

Algunos activistas se reunieron alrededor de la estrella del presidente del país, el republicano Donald Trump, en el Paseo de la Fama, y exigieron su destitución debido a su retórica divisiva e insensibilidad con los problemas de justicia racial, reportó el diario Los Angeles Times.

En Atlanta, Georgia, la indignación creció entre los participantes en las manifestaciones de las últimas semanas después del deceso el viernes pasado del hombre negro Rayshard Brooks, de 27 años, quien recibió tres tiros de la policía luego de que dos oficiales blancos trataron de ponerlo bajo custodia y él se resistió.

Tal hecho provocó la renuncia de la jefa de la policía de la ciudad, Erika Shields, y el despido del oficial que disparó, Garrett Rolfe, en tanto autoridades locales anunciaron que una decisión acerca de si presentar o no cargos contra el agente debe será tomada en los próximos días.

Este fin de semana hubo protestas, además, en otras localidades como Palmdale, en el norte del condado de Los Ángeles, California, donde la semana pasada fue hallado el cuerpo del afronorteamericano Robert Fuller colgado de un árbol en una plaza pública.

Aunque inicialmente los oficiales locales calificaron lo sucedido de suicidio, activistas y residentes pidieron una investigación sobre el deceso, algo que también demandaron cientos de personas en una marcha el sábado.

Washington, 15 junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PPD valora acuerdo para aumentar IFE y espera una tramitación  rápida y sin letra chica

Lun Jun 15 , 2020
La Bancada de Diputadas y Diputados del PPD, encabezada por Raúl Soto, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg