Nueva Zelanda primer país en desmontar emergencia local por Covid-19

El gobierno de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, convirtió hoy al país en el primero del mundo en desmontar la Emergencia Nacional adoptada contra el SARS-CoV-2 que provoca la Covid-19.

 

De acuerdo con el diario capitalino NZ Herald ahora la ciudadanía podrá hacer deporte, organizar reuniones sin limitaciones en el número de asistentes, viajar por todo el país, reanudar trabajos en fábricas, obras de construcción y en la agroindustria forestal, entre otras actividades comunes.

Añadó que el hecho sucede tras la recuperación médica del último caso conocido de Covid-19 y confirmarse que no existen en territorio neozelandés contagios con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Según la fuente, solo se mantienen vigentes los controles fronterizos para las personas que ingresan al país desde cualquier lugar del planeta.

Precisó que los casos aludidos deberán cumplir exámenes de salud en puertos y aeropuertos y serán aislamientos de manera obligatoria durante 14 días a partir de la llegada a territorio de Nueva Zelanda.

Ardern en su cuenta Twitter oficial reiteró la importancia de mantener las medidas higiénicas que los neozelandeses respetaron desde el pasado 25 de marzo, incluyendo el lavado de manos y toser o estornudar tapándose la boca.

La gobernante agradeció en la misma red social a los neozelandeses la disciplina de quedarse en casa durante cerca de once semanas a menera de profilaxis contra la Covid-19.

El director gerente del aeropuerto de Canberra, Stephen Byron, dijo el pasado jueves que los gobiernos de Australia y de Nueva Zelanda evalúan reiniciar vuelos comerciales a partir del venidero 1 de julio.

Wellington, 8 junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Mayoría de venezolanos reconoce que bloqueo de EE.UU. afecta al país

Lun Jun 8 , 2020
El 80 por ciento de los venezolanos coincide en que el bloqueo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg