FAMILIARES DE DESAPARECIDOS INSATISFECHOS CON PRESIDENTE MEXICANO

os familiares de 43 normalistas del municipio de Iguala, en Guerrero, se declararon hoy insatisfechos de los acuerdos con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien los recibió este miércoles.(RadioPL)

Felipe de la Cruz, uno de los padres de familia, así se declaró con lo acordado con el jefe de Estado en la la sede presidencial de Los Pinos, durante una rueda de prensa posterior al encuentro de cinco horas con el mandatario.

Según De la Cruz, persisten desacuerdos con los procedimientos para garantizar la impartición de justicia en el caso Iguala, donde murieron seis personas, una veintena resultaron heridas y 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa continúan desaparecidos hace 33 días.

Antes, el mandatario mexicano dijo en comparecencia televisiva que se comprometió con 10 reclamos de los familiares, organizaciones sociales y abogados que acompañaban a los demandantes.

Entre los acuerdos están reforzar la búsqueda de los desaparecidos, apoyar a las familias de los asesinados y lesionados, así como establecer una comisión bilateral para una comunicación veraz y oportuna a los representantes de las víctimas de la escuela de Ayotzinapa.

Peña Nieto se comprometió a llegar hasta el fondo en la búsqueda de la justicia sobre el asunto, y también a apoyar a las escuelas normalistas de zonas rurales del país.

Al propio tiempo, la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó una solicitud al Senado de la República para aplazar la gira de Enrique Peña Nieto por China y Australia, incluida su participación en la reunión de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

La Segob argumentó que la gira presidencial debe ser postergada debido a la situación de crisis que se vive en Guerrero, por lo que el Senado mexicano debe evaluar en las próximas horas la pertinencia de aplazar la visita del jefe de Estado.

México, 30 de octubre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FUNCIONARIOS JUNJI AYUDARÁN A DISTRIBUIR “NICOLÁS TIENE DOS PAPÁS” Y RECIBIRÁN ORIENTACIÓN SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL

Jue Oct 30 , 2014
Tras reunirse con el Movilh. En otro ángulo el Movilh acusó una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg