Bancada PPD: “El gobierno en lugar de impulsar un corralito a las AFP debe buscar un acuerdo nacional para reformar el sistema”

La Bancada de Diputados y Diputadas del PPD anunció su rechazo a las indicaciones que presentó el Ejecutivo, que amplía de 4 hasta 30 días el plazo para cambios entre fondos y que éstos queden acotados sólo a los adyacentes a los del afiliado, en el marco del proyecto de ley que fortalece la regulación y transparencia de los agentes de mercado.

“Aquí se está aprovechando la situación de crisis sanitaria y social de la pandemia, para ingresar entre gallos y medianoche indicaciones que restringen la libertad de las personas de decidir qué hacer con sus fondos. El Gobierno en lugar de impulsar esta especie de corralito a la chilena, debiera buscar un acuerdo nacional para hacer un cambio profundo al sistema”, afirmó el Jefe de la Bancada del PPD, Raúl Soto.

El parlamentario señaló que “lamentablemente la reforma al sistema de pensiones, que era una de las principales demandas de las movilizaciones sociales, ha pasado a un segundo plano debido a la pandemia. Sin embargo, es esencial que retomemos esta discusión como sociedad, debido a las consecuencias económicas y el desempleo que está generando el Covid-19, y para ello necesitamos de un acuerdo nacional donde estén todos representados”.

Por su parte, el diputado y miembro de la Comisión de Trabajo, Tucapel Jiménez, sostuvo que “el Gobierno se equivoca al hacer estas medidas que están lejos de solucionar el drama que vive la gran mayoría de los chilenos y chilenas al momento de jubilar”.

“El sistema de capitalización individual fundada sobre la base de los fondos de pensión está fracasado. Es necesario que avancemos a un sistema previsional que significa atender las necesidades más básicas de los adultos mayores; y que asegure una tasa de reemplazo razonable del ingreso promedio de las personas. Es necesario hacer este esfuerzo, ya que la pandemia sin lugar a dudas traerá serias consecuencias en los fondos de pensiones de las personas”, aseguró el diputado Jiménez.

Santiago de Chile, 5 de junio 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Impuesto a "Súper Ricos": “El Congreso no puede dejarse intimidar por el empresariado”

Vie Jun 5 , 2020
En una entrevista radial, el presidente de la Confederación de la Producción […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg