Cámara aprobó proyecto de resolución que pide mantener la suspensión de clases

La cámara de diputadas y diputados aprobó por 127 votos a favor y 22 abstenciones, el Proyecto de Resolución presentado por el diputado Boris Barrera para que se mantenga la suspensión de clases, mientras no existan las condiciones adecuadas para el retorno de los estudiantes a sus actividades lectivas normales.

En la iniciativa se destaca la reciente visita que realizó el legislador a la Escuela “Brigadier General René Escauriaza”, de la comuna de  Cerro Navia, donde constató que no existen condiciones adecuadas para un retorno seguro de más de 300 alumnos de prekínder a octavo, quienes deben permanecer en salas de  entre 35 a 40 estudiantes por curso.

A ello se suma que “las proyecciones del virus en el mundo y en el país, aún se está lejos de controlar el COVID-19. En específico en Chile la curva de contagios sigue en aumento. En este sentido, el retorno a clases, aun cuando fuera progresivo, es inviable atendida la situación sanitaria del país; además, puede generar un efecto pernicioso para la vida y salud de los niños, niñas y adolescentes, y especialmente de sus padres y abuelos que viven con ellos. La reanudación de las clases podría traer como consecuencia mayores contagios, y mayor inseguridad” destaca la iniciativa.

Ante esta situación, el proyecto de resolución del diputado Barrera solicitó al Presidente Piñera que mantenga la suspensión de clases en todo el país con la finalidad de resguardar la salud de los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Además, que se instruya a los Ministerios de Educación y de Salud para que, junto con el Consejo Asesor COVID-19, evalúen en detalle la situación epidemiológica del país, fijando las condiciones sanitarias mínimas que deben cumplirse para el retomo a clases.

Santiago de Chile, 8 de mayo 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El sector de las Artes Escénicas de Chile rechaza de manera categórica y transversal el Plan de Emergencia del MINCAP.

Vie May 8 , 2020
Con profundo malestar se recibió en la Red Nacional de Artes Escénicas  […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg