CONGRESO NACIONAL DE PAÍS DEFINIRÁ SU PROPUESTA PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA

 Con el objetivo de debatir y definir sus lineamientos estratégicos, políticos y programáticos, el Partido País sostendrá su primer Congreso Nacional, el que se realizará en Concepción, este sábado 26 de noviembre, a partir de las 9:00 am, y congregará a militantes y simpatizantes provenientes de todas las regiones de Chile.

          El senador Alejandro Navarro, integrante de País, comentó que “el evento se realizará en el Aula 9 de la Universidad de Concepción, y en dicha oportunidad la directiva nacional, encabezada por el académico Gonzalo Martner, abordará junto a los asistentes “los detalles de la inscripción nacional del partido; y la definición de las políticas de alianzas y las intenciones de participar tanto en primarias parlamentarias como presidenciales”

          Gonzalo Martner, presidente del conglomerado, dijo que “nuestro Congreso Nacional es de carácter resolutivo, y será en esta instancia que se evaluarán las propuestas de llevar candidatos y candidatas en todos los niveles electorales del 2017. El Partido País debe, necesariamente, transformarse en un espacio político formal para competir en los próximos comicios y derrotar a los dos bloques políticos existentes, para devolver el país a su gente y para transformar la sociedad a favor de los componentes más excluidos del desarrollo”.

          En tanto, el Secretario General, Jonatán Díaz, señaló que “toda definición presidencial debe nacer de una primaria ciudadana que nos permita dilucidar quién será el mejor candidato del nuevo frente político. Para eso nuestro partido definirá el sábado 26 de noviembre si propondremos un nombre para competir”

          El parlamentario, comentó que “todos los que estamos impulsando un nuevo frente político advertimos al poder de las promesas incumplidas e hicimos grandes esfuerzos por corregir el sistema. Es por eso que tenemos la fuerza moral para presentarnos ante el pueblo y proponer esta alternativa de revinculación con la gente. Aspiramos a inaugurar una nueva etapa de nuestra propia historia”

          Martner, dijo que “tenemos plena conciencia que los partidos políticos son espacios agotados, que el futuro demandará nuevas formas de participación política, pero hoy no tenemos otra fórmula, la ley electoral fue hecha para conservar en el poder a los de siempre. Tenemos que entrar  y cambiar las cosas, no con un partido “mesiánico”, sino con unidad de movimientos y partidos con vocación transformadora”.

          Por su parte, el Secretario General, expresó que “la mayoría de la gente no milita en un partido, no está en política, pero la política lo define todo, es del interés de los conservadores del modelo que la gente no vote, quieren restar legitimidad a las transformaciones. El abstencionismo es un enemigo de la democracia por lo que nuestra tarea es más compleja, porque primero hay que recuperar la confianza”.

          Agregó que “la clave para que una organización política siga manteniendo el musculo mental y para que pueda influir en la sociedad es una estructura en manos de los militantes que, además, permita que el partido nunca se convierta en un instrumento en manos de unos pocos. Y eso solo se combate y se controla con una militancia empoderada que toma las decisiones. Por eso vamos a fortalecer cuadros políticos y que cada militante tenga derecho a elegir a quien lo representa de manera directa”.

Santiago de Chile, 24 de noviembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OCDE ALERTA SOBRE AUMENTO DE LA DESIGUALDAD TRAS CRISIS ECONÓMICA

Jue Nov 24 , 2016
Tras la crisis económica iniciada en 2008, la desigualdad de ingresos aumentó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg