Red en Defensa de la Humanidad repudia agresión contra Embajada de Cuba en Washington

En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, un desconocido disparó contra el edificio de la Embajada de Cuba en Washington. El individuo, de cuya identidad el gobierno cubano no tiene información, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia.

Al respecto, la Secretaría Ejecutivo de la Red en Defensa de la Humanidad requirió al Gobierno de Estados Unidos “una rápida investigación sobre la identidad del autor de esta agresión y las circunstancias que rodean el hecho”. Agregó que “es una obligación de los gobiernos adoptar las medidas necesarias para proteger los inmuebles de las misiones diplomáticas acreditadas en sus países contra toda intromisión y daño a sus instalaciones”.

En ese sentido, recordó “la larga lista de acciones terroristas y hostigamiento imperialista que ha sufrido el pueblo cubano”, agregando que el ataque “ocurre en el marco de una escalada de agresiones por parte del Gobierno de los Estados Unidos contra la República de Cuba: arremetidas contra su cooperación médica internacional y recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero aplicadas a la Isla desde hace 60 años”.

La Red en Defensa de la Humanidad formuló un llamado a la comunidad internacional “a condenar este ataque terrorista violatorio del Derecho Internacional”.

Además, expresó su apoyo al Gobierno y Pueblo de Cuba y reconoció “la resistencia heroica de los hijos de José Martí a las reiteradas agresiones que sufren día a día. La Revolución Cubana reivindica la solidaridad con los pueblos del mundo a través de sus brigadas médicas y científicas. Ellos entregan lo que tienen y no lo que les sobra asistiendo a quien lo necesite en los rincones más lejanos”.

La Habana, 30 de abril 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Centrales sindicales del mundo conmemoran el 1° de Mayo unidas en “Concierto de la Solidaridad Internacional”

Jue Abr 30 , 2020
Reconocidos artistas de distintos países –con Chile representado por el grupo Inti […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg