Cinta María, del chileno Pablo Larraín, llega a Netflix

La película María, dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por la actriz estadounidense Angelina Jolie, ya está disponible hoy en la plataforma de Netflix, tras un recorrido exitoso por festivales internacionales.

Para el director de la cinta, es muy importante entender que grandes artistas como María Callas también vivieron problemas existenciales, como intenta recrear en este largometraje.

“No es una película oscura, sino la historia de una mujer que se pasó la vida cantando para otros, preocupada por los otros y que, finalmente, se encuentra lista para hacerse cargo de sí misma y afrontar su destino”, dijo Larraín tras proyectar el filme en el Festival de Venecia, en agosto pasado.

Esta es la tercera producción que realiza el director chileno en torno a la vida de mujeres famosas que vivieron momentos dramáticos frente a la mirada del mundo, así ya lo hizo en Jackie (2016), sobre Jackie Kennedy, y en Spencer (2021), sobre Diana de Gales.

Aunque varios medios especializados aclaman la actuación de Jolie en la piel de María Callas, algunos críticos consideran que no logró sacar a la soprano de su papel de diva.

En general, la prensa ha celebrado el compromiso de la actriz estadounidense con esta cinta, que está inspirada en los últimos días de la cantante en París, época marcada por la reclusión de La Divina y el deterioro de su salud.

La película también cuenta con la participación de Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Bilginer, Kodi Smit-McPhee, Valeria Golino y Jeremy Wheeler, entre otros.

Los Angeles, 11 diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Cambio climático agrava crisis de desplazados, dice experto en Chile

Jue Dic 12 , 2024
Los desastres derivados del cambio climático aumentan la movilidad humana y complican […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg