En memoria y honor de Lola Duarte, combatiente de la resistencia antipinochetista

La siguiente nota fue escrita en despedida de la combatiente de la resistencia chilena a la dictadura de Pinochet, Lola Duarte fallecida el 12 del presente mes de abril,, 2020, por nuestro director, Marcel Garcés  Muñoz.

Es también un homenaje a todas las mujeres y hombres, centenares,  miles, que  en los momentos más difíciles de la represión de la tiranía, arriesgaron sus vidas, sus hogares, sus familias, sus seres queridos, en defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la vida de la justicia y de la de felicidad y el amor.

Lola Duarte es un nombre, pero es también el combatiente anónimo de la resistencia, de la clandestinidad, que merecen ser reconocidos  en la historia de las luchas sociales y políticas  de Chile, de quienes  ofrecieron sus sacrificios personales, pusieron a disposición sus vidas, por la recuperación de la libertad y la democracia  y que hasta hoy permanecen en el anonimato que eligieron como camino.

Lola dio su última batalla, pero no pudo sortear  el desafío de su partida.

Entonces,  la mantendremos junto a nosotros, en la memoria, en nuestros corazones, que es la manera de permanecer , de mantenerla viva, entregando como siempre su alegría, su pasión por la vida, su ternura constante, a pesar de los pesares y los riesgos  que caracterizaron sus momentos.

Lola forma parte de nuestras historias, ocupó un lugar protagónico en los años  violentos de la dictadura,  en los tiempos cruciales, dramáticos, pero apasionantes  desde los primeros pasos tras el golpe del  73.

Vivió y sufrió los momentos dramáticos  iniciales de la represión criminal  contra el Partido Comunista  de Chile y otras fuerzas de izquierda, contra la democracia y los derechos humanos y sociales del pueblo chileno.

Y como muchos y muchas asumió el desafío principal de desafiar el terrorismo bárbaro del revanchismo de la Derecha política y empresarial, y no lo olvidemos, de la Casa Blanca y el Pentágono.

Estuvo entonces en la “primera línea” efectiva de entonces, protegiendo a los combatientes, a los dirigentes, a los cuadros,  a la “resistencia”  antidictatorial, colaborando decidida y efectivamente con la reconstitución, la reorganización  del difícil y complejo, tejido partidario y social.

Ahí  expuso su vida, se entregó con la alegría y pasión que la caracterizaba en  las batallas desde la sombra,  asumiendo, como miles de mujeres y hombres de ese momento, su lugar en  la clandestinidad mas anónima, pero vital.

Formó parte del “ejército de las sombras”, aquellos que no esperaban- ni recibieron- reconocimientos ni medallas, pero que se mantuvieron firmes, decididos, aguerridos, sacrificados, sin otra ambición que el deber cumplido y su conciencia limpia y tranquila.

(Yo se que si hubiera sabido que escribiría de ella, que es como escribir  de miles de otras y otros  desconocidos  u olvidados héroes de ese tiempo  tormentoso,  me habría mandado “a buena parte”, o algún otro lugar más o menos conocido de nuestro léxico popular, aunque sin eludir una buena copa de vino y algún comentario más o menos afilado sobre algún personaje de la historia o de la  actualidad).

Lo cierto es que le tocó vivir circunstancias históricas de nuestra historia social y política, de nuestros deberes políticos, partidarios, y asumió sin ninguna  estridencia  las responsabilidades correspondientes, no sin dolores personales, sinsabores, o penurias económicas y emocionales.

Pero siempre miró hacia el porvenir. que como se sabe siempre cuando se cree que estas  llegando al horizonte soñado,  este se encarga de recordarte que recién estás , de nuevo, iniciando el camino.

Pero no te creas Lola Duarte, que ahora están en un camino sin vuelta ni destino.

Estás de viaje para iniciar el rumbo a la Memoria,  al recuerdo en el corazón de tu familia, de tus amigos, de tus camaradas  de ayer, de hoy y de mañana. Porque lo que sembraste, las semillas de organización, de cariño y de ternura van a florecer mañana, en nuevas trincheras, en nuevas manos, en nuevos enamorados, en  nuevos combates por la felicidad y el amor.

Recibe, querida amiga y compañera, estés donde estés y con quién estés,  el abrazo de Marcel y Valentina.

Santiago de Chile, 13 de abril 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Críticas y decepción en Chile por impunidad de represores

Lun Abr 13 , 2020
Las maniobras judiciales para absolver o rebajar penas a 17 reos vinculados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg