Trabajadores de la Presidencia denuncian que se les obliga a concurrir a La Moneda pese a cuarentena

La Asociación Nacional de Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares de la Presidencia de la República (APTAPRES) denunciaron que se les está obligando a dejar la modalidad de trabajo remoto para volver a sus funciones en las oficinas del Palacio de la Moneda, en pleno periodo de cuarentena. Como se sabe, Santiago Centro es una de las seis comunas de la Región Metropolitana en las que se decretó esta medida.

Desde esta organización sindical afiliada a la ANEF indicaron que les llama la atención tener que volver a trabajar en una semana que se estima será crítica, y en la cual se debiese guardar cuarentena absoluta. Además, expresaron que se ha detectado que dos carabineras del Palacio de Gobierno han dado positivo por COVID–19 y que hay una colega de funciones que está con síntomas.

Por ello, pidieron en una misiva a Julio Maiers Hechenleitner, Director Administrativo en Presidencia de la República, revertir esta instrucción de volver físicamente a sus funciones. También solicitaron que no desean convertirse en un nuevo COMPIN de calle Huérfanos. “No queremos bajo ningún punto de vista que suceda algo similar; menos aún, en el lugar más importante de la Administración del Estado”, puntualizaron.

La presidenta de APTAPRES, Erika Muñoz, manifestó: “Esta decisión va en contra de todos los llamados públicos que han realizado distintas autoridades del país. Nos están obligando a venir a trabajar porque quieren dar una señal de normalidad al país. ¿De qué normalidad nos pueden estar hablando? Es una medida descabellada”.

Mientras que la Contraloría General de la República (CGR) impulsa el trabajo remoto y a distancia, como una modalidad para detener la expansión de la pandemia del COVID–19, las jefaturas de la Presidencia toman decisiones en el sentido contrario.

La Asociación también solicita que se transparente la cantidad de licencias médicas que se han presentado al interior del Palacio de La Moneda por coronavirus, debido a que existe temor en los funcionarios públicos de ser contagiados o de contagiar el COVID–19.

Fuente: ANEF.

Santiago, 5 de abril 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Coordinadora Sindical de la Oposición: aumentar porcentaje del PIB y garantizar derechos de los trabajadores

Dom Abr 5 , 2020
Por su interés, Crónica Digital reproduce comunicado de la Coordinadora Sindical de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg