Diputado Winter oficia por publicidad engañosa de la banca

El parlamentario de Convergencia Social, Gonzalo Winter, ofició a la Comisión para el Mercado Financiero y al Servicio Nacional del Consumidor por la publicidad engañosa emitida por diversos bancos en el contexto de la crisis por el Coronavirus.
Durante las últimas semanas, los mayores bancos del país anunciaron en múltiples plataformas la postergación de crédito hipotecarios y de consumo para personas y pymes. Sin embargo, al revisar las condiciones de la postergación, en la mayoría de los casos se trata de nuevos créditos con aplicación de intereses para cubrir los meses supuestamente postergados.
“La banca chilena tienen millonarias ganancias año a año y este es el momento en que, justamente, muestren su carácter patriótico. Estamos denunciando que han hecho una campaña presentando como ayuda una eventual postergación de crédito. La inmensa mayoría de clientes entendieron como postergación el retraso de las cuotas sin un interés o costo adicional, pero cuando firman los contratos en realidad se le está dando un nuevo crédito con intereses para paliar el tiempo en que no van a poder pagar sus cuotas. Creemos que hay uso de información falsa o de publicidad engañosa, porque finalmente el banco no está realizando ninguna ayuda, sino vendiendo un crédito”, explicó el parlamentario Winter.
La Comisión para el Mercado Financiero tiene entre sus principales objetivos velar por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero y promover el cuidado de la fe pública, cuestiones que se ven claramente alteradas, si en medio de una crisis que ya está teniendo un impacto no solo en la salud sino en la estabilidad económica de muchas familias, provoca en términos reales un sobre endeudamiento más que una ayuda a las personas, como se ha planteado en diversos medios.

A su vez, el Sernac está encargado de proteger los derechos de los consumidores y velar porque la información entregada por las empresas sea veraz y no conduzca a engaño.

Santiago de Chile, 30 de marzo 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Festival de Blues Chileno INDOOR Abril 2020

Lun Mar 30 , 2020
El origen del Blues encuentra su punto geográfico en el norte de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg