CONES presenta recurso de protección a favor de estudiantes expulsados por ley aula segura

Esta mañana la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios presentaron un recurso de protección a estudiantes de Liceo A-10 Manuel Barros Borgoño, quienes fueron expulsados del establecimiento tras la aplicación de la ley Aula Segura.

 

A propósito de movilizaciones de estudiantes del Liceo Barros Borgoño durante el segundo semestre, el establecimiento decidió expulsar a 16 estudiantes tras la aplicación de la ley aula segura aduciendo actos vandálicos que, a juicio de los estudiantes, no tiene fundamentos ni pruebas.

Frente a esta situación, la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CONES) presentaron un recurso de protección para dejar sin efecto la aplicación de ley aula segura. El dirigente de la CONES y Vocero No Más PSU, Miguel Ángel Arancibia señalo que “estamos luchando por todos los expulsados de los liceos que se entienda bien que es sumamente represivo con todos los estudiantes que se están movilizando”.

Al respecto, el dirigente secundario puntualizó que “Alessandri no ha tomado medidas ni pedagógicas ni de políticas publicas para solucionar los problemas de los liceos público, sino que ha seguido solucionando las cosas callándonos pegándonos en la cara”.

Por otra parte, Iraci Hassler, Cocejala por la comuna de Santiago declaró que “esta ha sido una política sostenida del Alcalde Alessandri y la Ministra Cubillos. Acá ha habido una criminalización, desprestigio, han tratado a los estudiantes como delincuentes solo por luchar por la educación pública”.

Al cierre, Miguel Ángel Arancibia declaró que las medidas del Municipio y el establecimiento “no van a detener los procesos sociales esto solamente va avivar las cosas y nosotros tenemos la convicción de que los estudiantes secundarios vamos a seguir luchando por la educación pública y tengan bien claro que se les está achicando la calle”.

Santiago de Chile, 24 de enero 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ECMPO: Comunidades solicitan resguardar el alto valor cultural y biológico del espacio marino costero de Isla Guafo

Vie Ene 24 , 2020
Reconocida como un área de gran relevancia, tanto cultural como en biodiversidad, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg