Misión de la ONU en Chile: condena al uso excesivo de la fuerza

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas condenaron el uso excesivo de la fuerza y la violencia de las fuerzas policiales durante las protestas sociales en Chile que ya cumplen tres semanas.

La misión de seis funcionarios independientes, que se encuentra desde la semana pasada en Chile, señaló mediante un comunicado en Twitter que al menos 20 personas murieron y alrededor de mil 600 resultaron heridas, incluyendo agentes de policía, en las protestas, y han sido detenidas miles de personas, entre ellas niños y adolescentes.

Advirtió que la violencia nunca puede ser la respuesta a las demandas sociales y políticas de las personas, y añadió que el alto número de heridos y la manera en que se han empleado armas no letales indica que el uso de la fuerza fue excesivo y violó los requisitos de necesidad y proporcionalidad.

También recordó el texto que el Gobierno tiene la obligación no sólo de respetar los derechos humanos, sino de proteger a las personas contra los actos de violencia cometidos por particulares.

En ese sentido puntualizó que las autoridades deben permitir que las protestas se lleven a cabo y aislar a quienes recurren a la violencia, al mismo tiempo que garantiza que todas las personas en el país puedan disfrutar de sus derechos.

Por último, el comunicado de la misión de la ONU expresó que evaluará la situación de los derechos humanos relacionados con las protestas y el estado de emergencia en Chile, incluyendo la identificación de los principales patrones de violaciones de derechos humanos, la respuesta de las instituciones del Estado y las causas relacionadas con las protestas.

Santiago, 8 de noviembre 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Patricio Hales Dib: LA PELIGROSA ILUSIÓN SOCIAL DESPOLITIZADA Y LA AUTISTA ILUSIÓN POLÍTICA SIN LA SOCIEDAD

Sáb Nov 9 , 2019
Patricio Hales Dib Es peligrosamente reductivo decir que la solución es el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg