Brasil viola tradición diplomática y vota a favor de bloqueo a Cuba

El Gobierno de extrema derecha de Jair Bolsonaro rompió una tradición diplomática brasileña que data de 1992, al alinearse a la política exterior de Estados Unidos y votar en Naciones Unidas a favor del bloqueo contra Cuba.

Durante la votación en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, Cuba recibió el respaldo abrumador de la comunidad internacional, cuando 187 estados miembros se pronunciaron contra el cerco económico, comercial y financiero.

Solo dos países se abstuvieron: Colombia y Ucrania; mientras que Estados Unidos, Israel y Brasil votaron en contra del levantamiento del bloqueo y quedaron aislados ante el reclamo de la mayoría de la comunidad internacional.

Medios periodísticos aseguran que el embajador Mauro Vieira, jefe de la misión permanente de Brasilia ante la ONU, procuró convencer al Ejecutivo de que al menos se abstuviera, pero el cambio de posición a favor del asedio forma parte de la sumisión de Bolsonaro a Washington.

Comentaristas políticos afirman que el exmilitar responde al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dio un giro a los acercamientos con la Isla caribeña realizados durante la Administración de Barack Obama.

Trump retomó la política hostil hacia Cuba, con el recrudecimiento de medidas punitivas contra empresas, bancos y otras instancias que se relacionen con La Habana, restricciones de viajes y recortes en la cantidad de las remesas, entre otros.

Este cambio a favor del cerco contra Cuba se debe más al intento del Mandatario brasileño de fortalecer la alineación ideológica con Trump.

Sin todavía asumir el poder, el aún diputado intentó descalificar en noviembre de 2018 la atención médica que Cuba brinda al mundo.

Desde su campaña electoral, Bolsonaro desató un frontal ataque al programa Más Médicos, por el cual galenos de la isla caribeña prestaban servicios a poblaciones necesitadas de Brasil, con resultados positivos en los índices de salud. Los ataques de Bolsonaro a los médicos cubanos provocaron que Cuba cancelara su participación en ese programa.

Profesionales de la salud cubanos atendieron a 60 millones de brasileños, en lugares de pobreza a los que los médicos brasileños se niegan a ir.

Cuando La Habana decidió no participar más en el programa, el Gobierno de Bolsonaro no cubrió las brechas sanitarias. El cambio repentino en la política exterior de Bolsonaro anuló una serie de avances que se habían registrado durante los gobiernos progresistas de los Presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Brasilia, 7 de noviembre 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Fin del bloqueo contra Cuba: reclamo de casi 30 años en ONU

Jue Nov 7 , 2019
La Asamblea General de la ONU ha manifestado su rechazo al bloqueo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg