Reunificación de Crimea con Rusia fue lo correcto, aseguró Putin

Los últimos ocho años demostraron lo correcta y oportuna que fue la elección libre y consciente de la República de Crimea de reunificarse con Rusia, aseguró hoy el presidente de este país, Vladimir Putin.

Suministro de armas a Ucrania podría tener consecuencias peligrosas

Acnur estima en más de tres millones los refugiados ucranianos

Rusia pide a ONU una postura imparcial sobre situación en Ucrania

“Basta con ver lo que está pasando en Donbass”, dijo el mandatario, en referencia a los enfrentamientos de los batallones nacionalistas contra las milicias de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y los ataques de las fuerzas armadas ucranianas contra la región.

En una reunión por videoconferencia sobre el desarrollo socioeconómico de Crimea y Sebastopol, el mandatario recordó que entre febrero y marzo de 2014 los residentes de esa península se enfrentaron a “los neonazis y otros radicales que perpetraron el golpe de Estado en Kiev”.

En el contexto de aquellos acontecimientos, el 16 de marzo de ese año los habitantes de esos territorios organizaron un referendo para decidir sobre la reunificación con Rusia.

Más del 80 por ciento de los residentes en la península con derecho a voto participaron en el escrutinio, el 96,7 por ciento en Crimea estuvo a favor y el 95,6 por ciento en Sebastopol también estuvo a favor de volver a ser parte de Rusia.

El 18 de marzo de 2014, el presidente Putin firmó un acuerdo sobre la admisión de esas regiones al país, y el 21 de marzo, el documento fue ratificado por la Asamblea Federal (Parlamento) de Rusia.

Frente a las acusaciones de Kiev que considera esos territorios ilegalmente ocupados, Moscú ha declarado que de manera democrática los habitantes de Crimea, en pleno cumplimiento del derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.

Moscú, 17 de marzo 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Vuelve el Concurso “Fotolibre V Región” abordando la crisis medioambiental de la región y el país

Jue Mar 17 , 2022
Vuelve “Fotolibre V Región”, el concurso de fotografía ciudadano más importante del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg