Diputado Núñez (PC): Anuncios de Piñera no ponen fin a problemas estructurales que causan los abusos

El diputado comunista y presidente de la Comisión de Hacienda, Daniel Núñez, calificó como insuficiente la agenda social del Presidente Sebastián Piñera, ya que a su juicio no pone fin a los problemas estructurales que causan los abusos contra el cual Chile hoy protesta.
“Anuncios de Piñera son cosméticos, no terminará con las protestas sociales, porque no pone fin a los problemas estructurales que causan los abusos. Por ejemplo, queda intacto el negocio de las empresas eléctricas y de las AFP”, recalcó.
Según el parlamentario, Piñera quedó al debe en sus propuestas, porque no se refirió a una serie de materias fundamentales, como el fin de la reintegración tributaria.
“Piñera no dice nada sobre el fin de la reintegración tributaria, tampoco sobre un sistema previsional público y solidario. Tampoco se refirió sobre democratizar el agua, menos sobre las 40 horas y una nueva Constitución. Una vez más Piñera queda al debe con lo principal”, enfatizó.
El diputado Núñez lamentó que el Mandatario mantenga a los militares en la calle.
“Insiste en mantener a los militares en las calles poniendo en riesgo la vida de millones de chilenos y chilenas.
Le exijo que ordene a los militares no usar sus armas de fuego contra civiles desarmados. No queremos más muertes”, expresó.
Asimismo, Núñez calificó como un contrasentido que la nueva etapa que planteó el Presidente de la República la haga sin hacer un cambio de gabinete.
“Es un tremendo contrasentido de Piñera proponer una nueva etapa sin sacar a los
ministros que no han estado a la altura de la magnitud de los problemas, a los que se han burlado de la gente y que no han manifestado la mínima sensibilidad social con las demandas de la ciudadanía”, aseguró Núñez.

Santiago de Chile, 23 de octubre 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Colegio de Periodistas: No estamos en guerra

Mié Oct 23 , 2019
Ante los graves hechos ocurridos en los últimos días y la cuestionada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg