Comunistas rechazan alza en el transporte público y respaldan manifestaciones estudiantiles

A raíz del alza en la tarifa del transporte público en la Región Metropolitana, las movilizaciones en su rechazo y las amenazas del gobierno de Sebastián Piñera contra quienes protestan evadiendo masivamente el pago de pasajes en el metro, las Juventudes Comunista de Chile, respaldaron «las legítimas manifestaciones de estudiantes contra las alzas del transporte público, situación que golpea los bolsillos de las familias más pobres del país».

Cabe recordar que el gobierno aplicó un alza de 30 pesos en horario punta se suma a la desesperante situación de que en tan solo 9 años la tarifa varió de 470 a 830 pesos.

El presidente de las Juventudes Comunistas, Camilo Sánchez, sostuvo a Crónica Digital que esta situación: «Resulta especialmente dramático para nuestro pueblo debido al conjunto de alzas que debemos soportar (la luz, el agua, los arriendos, el combustible, etc.) y sostener con sueldos que para la mayoría no supera los 400.000 pesos. Resulta paradójico que todo esto se complique más en medio de un gobierno que prometió tiempos mejores».

El líder juvenil, expresó su  reconocimiento a las y los estudiantes secundarios y al movimiento estudiantil en general, quienes «han logrado instalar con audacia la necesaria lucha contra las alzas».

El Presidente de las Juventudes Comunistas Camilo Sánchez.

«Las y los estudiantes de enseñanza media que hoy protestan son hijos e hijas de la clase trabajadora y de las familias más pobres del país. Compartimos, por tanto, el desafío de contrarrestar las alzas desde la movilización social, la protesta y la desobediencia colectiva», apuntó.

Al mismo tiempo, Sánchez rechazó que el gobierno «no sepa sino responder solo con más represión y criminalización».

En la misma dirección, -reiteró su rechazo al acuerdo del gobierno y algunos parlamentarios(as) que se «hacen llamar de «oposición», quienes esta semana aprobaron en la Cámara de Diputados el Control Preventivo de Identidad desde los 16 años, lo que además de ser inconstitucional vulnera toda ética de Estado en cuanto a políticas de infancia y juventud. Exigimos el fin a la criminalización de la juventud y el cese de la represión y vulneración de derechos que el gobierno propicia, abiertamente, a través de su agenda».

«Hacemos un llamado a todo el pueblo de Chile a solidarizar y plegarse, de la manera más amplia posible, a las manifestaciones contra el alza de la tarifa del transporte público», señaló Camilo Sánchez.

Por último, «exigimos al gobierno suspender el alza en curso y abrirse a debatir sobre un sistema de transporte público y Estatal de cuyas decisiones participen las y los estudiantes, adultos mayores y trabajadores, todos actores excluidos y desplazamos por un «panel de expertos» sin composición ni conciencia popular», finalizó el líder juvenil comunista.

Santiago de Chile, 18 de octubre 2019
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Juventudes Progresistas: “El Gobierno debe dejar la soberbia y empezar a ser empáticos con el malestar de la ciudadanía”

Vie Oct 18 , 2019
Producto de las movilizaciones juveniles y ciudadanas por el alza del transporte […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg