Miguel Crispi: El proyecto de Ley Fármacos II está estancado, porque el Gobierno no quiso ponerle urgencia

Varias de las medidas administrativas anunciadas hoy están siendo discutidas en la Comisión de Salud, como parte del proyecto Fármacos II, en un debate que no ha avanzado todo lo rápido que deseamos, sostuvo el diputado Miguel Crispi miembro de la comisión de salud de la Cámara baja.

Agregó que «el Gobierno no le estaba dando prioridad al proyecto, pero por fin el Ministerio anuncia que pondrá urgencia a la discusión, por lo que esperamos avanzar sobre los mismos temas que asegura necesitan urgente legislación”

El gobierno no respeta las instituciones

Para el legislador del Frente Amplio, «este es un Gobierno que busca resultados por la vía administrativa, saltándose el Congreso. Yo llamo al Ejecutivo a respetar las instituciones. Para combatir en serio los abusos en los precios de los medicamentos, hay que avanzar en la legislación de Fármacos II, donde entre otros temas se discute la fijación de precios, que ya se hace en otros países”
“Lo importante es que todas estas medidas tengan el respaldo de la Ley, porque medidas administrativas las pueden cambiar un ministro o un servicio. Legislemos en serio. Estos son temas súper sensibles, que deben regularse por Ley y no por decretos”.
“El proyecto de Ley Fármacos II está estancado, porque el Gobierno no quiso ponerle urgencia. Para terminar con los abusos necesitamos avanzar en esta ley”, finalizó.

Santiago de Chile, 8 de octubre 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Comisión de Medio Ambiente aborda polémica por excavaciones en Juan Fernández

Mar Oct 8 , 2019
En la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de diputados, se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg