Las tergiversaciones del comentario de Vladímir Putin sobre Greta Thunberg

Los “haters” de Greta Thunberg, ese ejército de “odiadores” que llenan de violencia e insania las redes sociales, se estremecieron de goce y placer cuando conocieron las palabras de Vladímir Putin respecto al discurso de la adolescente sueca sobre la crisis del cambio climático ante las Naciones Unidas.

Lo más probable es que en otro amplio conjunto de materias, esos “haters” no sean especialmente seguidores del Presidente de Rusia. No les importó. Lo relevante, para ellos, es que una personalidad mundial pareciera confirmar sus fobias. Todo ello con el entusiasta respaldo de los medios de comunicación que “informaron” en los siguientes términos: “Putin dice que Greta es una joven mal informada que ha sido manipulada”.

La única versión completa (en español) de las palabras de Putin fue entregada por Spútnik, un servicio internacional de noticias que es propiedad de la agencia Rossiya Segodnya de la Federación de Rusia, y que es continuidad de la agencia de noticias RIA Novosti y La Voz de Rusia.

En primer lugar, Putin jamás calificó a Greta como “una adolescente desinformada”. El Presidente ruso solo se preguntó si alguien le había explicado a la adolescente cuánto cuestan las instalaciones para usar energía solar. Además, observó que “nadie le ha explicado a Greta que el mundo moderno es complejo y variado, se desarrolla rápido, y que la gente en África o en muchos países asiáticos quiere vivir en el mismo nivel de bienestar que la gente en Suecia”, en circunstancias que el uso de energías renovables encontraría las limitaciones de los costos asociados.

Los medios tendieron a señalar que Putin habría emplazado a Greta en los siguientes términos: “Que vaya y les explique a los países en vías de desarrollo por qué deberían seguir viviendo en la pobreza y no ser como Suecia”. No obstante, empleó los verbos en plural: “Que vayan y les expliquen”. En ese sentido, Spútnik precisó que “la frase es más bien impersonal y denota una invitación dirigida a todo el mundo a intentar explicar la situación”.

También se aseveró que Putin “defendió el uso de combustibles fósiles”. Sin embargo, en verdad el Presidente ruso expresó que las energías renovables irán creciendo y que se debe procurar que sea así. Sólo observó que “el petróleo es la fuente número uno en el equilibrio de energía en el mundo y que mantendrá sus ventajas los próximos 25 años”, refiriéndose a datos de expertos internacionales, aclarando que “sí, disminuirá gradualmente (el uso de petróleo) y, sí, las formas renovables de energía crecerán mucho más rápido. Todo esto es cierto y debemos procurar que sea así”.

Más aún, el líder ruso indicó que “es imposible no apoyar las ideas relacionadas con el desarrollo de las fuentes renovables de energía, solo debemos partir de hechos reales, impulsar ese proceso”.

Agregó: “He mencionado (…) como lo hacemos en Rusia. No sólo firmamos y estamos completando la implementación del Acuerdo de París, sino que dentro de nuestro país estamos dando varios pasos para limitar las emisiones y para desarrollar fuentes alternativas. Lo hacemos por medio de la regulación tributaria, creando preferencias para el desarrollo de fuentes alternativas”.

Efectivamente, Putin declaró que “no comparte el entusiasmo común sobre el discurso de Greta”, puesto que considera “incorrecto utilizar a niños y adolescentes incluso para alcanzar objetivos tan nobles, sobre todo de manera bastante dura y emocional”. No descartó que alguien intente ganar dinero de esta manera, aunque claramente dijo que no se refería específicamente al caso de la joven sueca (“no afirmo que este sea el caso”), a la que calificó como una niña “buena y muy sincera”.

De hecho, Putin señaló: “El que los jóvenes y adolescentes presten atención a los problemas agudos de la actualidad, incluidos los problemas ambientales, es correcto, es muy bueno y, sin duda, hay que apoyarlos”.

Con todo, frente a las palabras del líder ruso, la joven defensora del planeta reaccionó escribiendo con sarcasmo en su biografía de Twitter: “Una adolescente buena pero mal informada”…

Con todo, pronto Greta tendrá la posibilidad de exponer su pensamiento en el mismo territorio de Rusia, luego de que fue invitada al país para hablar a los jóvenes desde la Duma (Cámara Baja) de Estado por el diputado Vasili Vlásov, vicepresidente del Comité Parlamentario para Recursos Naturales.

En su misiva a la Embajada de Suecia, Vlásov, de 24 años, subrayó que es el diputado más joven y que conoce las “preocupaciones de los jóvenes rusos por los problemas medioambientales globales”.

“Nosotros como representantes de la nueva generación no debemos callar cuando se trata de nuestro futuro, y no vamos a permitir que se nos condene a la extinción”, enfatizó el legislador ruso, quien expresó su admiración por “la energía y resolución” con las que Thunberg desarrolla su lucha por salvar al planeta.

Por Víctor Osorio Reyes. El autor es periodista y ex Ministro de Estado.

Santiago, 4 de octubre 2019.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Marcel Garcés Muñoz: FRACASO DE ACUSACION A CUBILLOS ABRE ESCENARIO DE RIESGO

Sáb Oct 5 , 2019
El rechazo en la Cámara de Diputados a la Acusación Constitucional contra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg