Protestas bloquean tráfico en varios puntos de Santiago: rechazan “Ley de Integración”

Grupos de pobladores de distintas poblaciones de la capital protagonizaron hoy cortes de tránsito en varios puntos de la urbe para reclamar mayores posibilidades de acceso a viviendas dignas. Uno de los fundamentos de la acción, expresado por el Movimiento Vida Digna, fue el rechazo a la Ley de Integración Social, que fue aprobada con el apoyo de diputados que tienen participación en el negocio inmobiliario y no se inhabilitaron para votar.

Víctor Venegas, vocero del movimiento solidario Vida Digna, declaró a la prensa que muchas familias viven en condiciones de hacinamiento y no pueden esperar más por el gobierno para una solución a su difícil situación habitacional.

Manifestantes se concentraron en la intersección de las avenidas Santa Rosa y Américo Vespucio en la zona sur de la capital, donde cortaron el tránsito con pancartas y con antorchas, pero fueron dispersados violentamente con chorros de agua por fuerzas especiales de Carabineros, que detuvieron a varias personas.

En un comunicado, el Movimiento Vida Digna expresó su rechazo a la Ley de Integración Social, que fue aprobada con el apoyo de diputados que tienen participación en el negocio inmobiliario y que no se inhabilitaron para votar. Es por ello, añade, que el movimiento de pobladores exige al gobierno que cumpla los compromisos contraídos con las familias con la misma velocidad que tramita esta ley pa favor de las inmobiliarias.

Exigieron la eliminación de la iniciativa de Ley de Integración Social, la cual “provocará un mayor endeudamiento de las familias” y demandaron “una reforma urbana, que aborde de manera integral el problema de la vivienda”.

También exigieron que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo cumpla sus compromisos asumidos en diversas mesas de trabajo a lo largo de dos años sobre proyectos habitacionales en las zonas norte y sur de Santiago.

Santiago, 3 de septiembre 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La batalla en el Parlamento por la reducción de jornada laboral en Chile

Mar Sep 3 , 2019
Con la oposición del gobierno de derecha y los gremios empresariales, la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg