Docentes chilenos deciden continuación de Paro Nacional del Magisterio

Los alrededor de 70 mil maestros chilenos que se encuentran en paro nacional indefinido decidirán este lunes en asambleas si continúan la huelga en demandas de mejoras a la educación pública en el país.

Esa consulta fue convocada por el Colegio de Profesores para analizar la respuesta dada por el Ministerio de Educación (Mineduc) a un petitorio de 12 puntos de los docentes, luego de tres días de diálogos con los dirigentes de ese gremio.

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, informó que las reuniones se llevarán a cabo durante la mañana del lunes, cuando se cumplen dos semanas del paro nacional, en las cuales los docentes deberán votar si aceptan o no la propuesta del Mineduc, y en caso negativo, continuarán con las movilizaciones.

Según informaron algunos medios, en su propuesta el Mineduc establece una serie de compromisos, entre ellos actuar ante actos de violencia contra los docentes en las escuelas y retomar un proyecto para castigar con penas de cárcel a quienes agredan a los docentes.

Asimismo se tramitará un reglamento para regular las horas lectivas y no lectivas y evitar la doble evaluación docente.

El Mineduc indicó estar dispuesto a pagar un incentivo al retiro que se haría efectivo para mil 500 profesores en julio próximo, y a otros tres mil 200 en enero de 2020, entre otros puntos que contempla el ofrecimiento.

Sin embargo, no ha trascendido si la propuesta del Mineduc atiende demandas importantes de los docentes, como el mejoramiento de las infraestructuras de la educación pública o dar marcha atrás a la eliminación de las asignaturas de Historia y Educación física del currículo obligatorio de la enseñanza media.

Los profesores comenzaron el paro nacional el 3 de junio tras alrededor de un año de conversaciones entre el gremio y el ministerio, que concluyeron sin respuestas de las autoridades a los requerimientos de los docentes.

A lo largo del paro, el Colegio de Profesores expreso su disposición de sentarse nuevamente a dialogar, pero siempre que el Mineduc llevara propuestas concretas, algo que al parecer ocurre ahora en alguna medida ante la fuerte presión ejercida sobre el gobierno por el paro, que mantiene sin clases a alrededor de un millón de alumnos.

Santiago de Chile, 16 de junio 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Ligeros cambios a gabinete de Gobierno que se hunde en la desaprobación

Dom Jun 16 , 2019
Ligeros cambios de ministros que al parecer no convencieron a casi nadie, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg