PRD CONSOLIDA POSICIONES EN ELECCIONES PANAMEÑAS

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) emerge hoy como el mejor posicionado tras las elecciones generales, al ganar la presidencia del país, la mayoría de los curules en el Parlamento y 40 de las 81 alcaldías.

 

Según el Tribunal Electoral (TE), en manos de esta organización política quedaron las alcaldías de las ciudades más populosas del país: Panamá, Chorrera, Arraiján, Colón y David, pese a que el candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, fue el que más voto acaparó en estas regiones.

Justamente esta agrupación conquistó 27 alcaldías, seguida del oficialista Partido Panameñista con 11 y el Movimiento Liberal Republicano Nacional, en alianza con el PRD, con dos.

En Chiriquí, el PRD conquistó siete alcaldías de los 14 distritos que posee esta occidental provincia, mientras que en la central Veraguas dirigirán siete de las doce; sin embargo, el partido fundado por el general Omar Torrijos perdió su bastión de los últimos 25 años: Santiago, la capital veragüense.

San Miguelito, el distrito más populoso de la capital panameña, se mantuvo en manos del CD, aunque en esta ocasión fue el aún diputado Héctor Valdés Carrasquilla quien se alzó con el triunfo, para convertirse por tercera ocasión en alcalde de ese lugar.

En la comarca Ngäbe Buglé, CD aventajó por una al PRD, al ganar cuatro de los nueve distritos que posee este territorio indígena, mientras que esta última agrupación política controlará las dos alcaldías de los Emberá Wounaan.

De acuerdo con los resultados preliminares, el PRD podría superar la cifra de los 30 diputados, lo que le permitirá al presidente electo, Laurentino Cortizo, aprobar leyes sin mucha dificultad, al tiempo que los gobiernos locales ayudarían a poner en práctica la agenda presidencial sin muchos contratiempos.

Como dato novedoso de estas elecciones sobresalen los cinco curules alcanzados hasta el momento por los independientes, quienes a juicio del abogado Rubén Castillo tienen la importante misión de ejercer como fiscalizadores del propio órgano colegiado.

La nota sobresaliente fueron los llamados diputados históricos como Carlos Afú (CD) y José Luis Varela (Panameñista), hermano del actual presidente de la República, quienes no lograron reelegirse en la Asamblea Nacional, envuelta en escándalos de varios cientos de millones de dólares.

Pero las sorpresas no terminan aquí, pues destaca la elección para diputada de la veterana Omaira ‘Mayín’ Correa (CD), quien con 83 años regresa al órgano legislativo, y la controversial modelo Génesis Arjona (CD), cuyas fotos en ropa interior se publicaron en periódicos locales.

Este jueves el TE tiene previsto anunciar al país los resultados oficiales de los recientes comicios generales, los más reñidos de la era post invasión.

Panamá, 8 mayo 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EMPRESAS DE EE.UU. SORPRENDIDAS Y MOLESTAS POR TARIFAS A CHINA

Mié May 8 , 2019
La decisión gubernamental de elevar del 10 al 25 por ciento los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg