AUMENTARÁN LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD EN CHILE

Las autoridades de Chile anunciaron un nuevo aumento para los próximos días en las cuentas de la electricidad que será del 10,5 por ciento a nivel del país aunque en algunas regiones se prevé mucho más elevado.

Según informa hoy el diario La Tercera, ello obedece a que la Contraloría General de la República dio vía libre a un decreto mediante el cual se actualiza cada seis meses, el alza de las cuentas de luz de todo el país.

El rotativo anunció que en los próximos días, luego que se publique el texto en el Diario Oficial, los consumidores recibirán facturas más abultadas del gasto de corriente.

En principio se prevé que el promedio nacional del incremento será de 10,5 por ciento, con alzas y bajas según la región del país, pues, por ejemplo, en la Región Metropolitana llegará a 12,3, en Valparaíso a solo 8,9 y en Concepción a 13,2.

Esto será por poco tiempo, pues para julio se anuncia una nueva subida, que podrá elevar hasta 24 por ciento en el año el costo de la energía eléctrica en el país.

Pero además, el inminente incremento de 10,5 anunciado en realidad será muy superior, pues según explicaron las autoridades debió haber entrado en vigencia el 1 de enero, por lo que lo dejado de cobrar por las empresas desde esa fecha, estas lo recuperarán en las próximas facturas.

Como consecuencia habría un aumento adicional que en esta capital, por ejemplo, sería de ocho por ciento, con lo cual en realidad los habitantes de Santiago deberán pagar por la luz casi 20 por ciento más y lo mismo ocurrirá en el resto del país.

La Comisión Nacional de Energía, por su parte, justificó que la población deba cargar con las consecuencias del atraso, alegando que ese proceder está establecido en la legislación y que ya ocurrieron situaciones similares en 2015 y 2016.

Una subida más que comenzará a pesar sobre el bolsillo de los chilenos de pocos recursos, ya dañado por recientes aumentos en lo que va de año en las tarifas del transporte público y otros servicios.

Santiago de Chile, 4 de mayo 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por  Leonardo Cáceres: ESPAÑA: LA DERROTA DE LA DERECHA CONFIRMA RUTA HACIA GOBIERNO SOCIAL-LIBERAL.

Sáb May 4 , 2019
Por Leonardo Cáceres, periodista Si a un asesor estratégico le preguntaran cuál […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg