CHILE CON CUATRO SEDES PROPUESTAS PARA MUNDIAL DE FÚTBOL 2030

Las ciudades de Antofagasta, Santiago, Valparaíso y Concepción son las sedes que Chile presentará para la realización compartida de la Copa Mundial de Futbol del 2030, se conoció hoy.

Así informó la ministra de deportes, Pauline Kantor, quien explicó que esa es la propuesta que el presidente Sebastián Piñera pondrá sobre la mesa cuando se reúna este miércoles en Buenos Aires con sus pares de Argentina, Uruguay y Paraguay, para afinar detalles sobre la presentación de la candidatura al evento mundial.

El mandatario viajó hoy a Argentina para a asistir a la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur, momento que aprovechará para reunirse con los respectivos presidente de esas naciones Mauricio Macri, Tabaré Vázquez y Mario Abdo.

La ministra Kantor añadió que además de las mencionadas ciudades podría sumarse otra, que saldría entre Coquimbo y Temuco.

Explicó además que actualmente Chile no cuenta con estadios capacitados para recibir un Mundial, por lo que de ganar la elección tendrá que remodelar todos los campos de las ciudades que resulten escogidas.

Piñera anunció en febrero último en su cuenta de Twitter la decisión de sumarse a la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay y Paraguay para organizar la Copa del 2030, tras llegar a un acuerdo con los mandatarios de esos países
Esta sería la segunda vez que Chile organizaría el máximo evento futbolístico planetario tras la edición de 1962.

Santiago de Chile, 20 de marzo 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MÁS DE DOS MIL MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO SIN ACCESO AL AGUA

Mié Mar 20 , 2019
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg