Por Miguel Alvarado Natali: GLASS LA PELÍCULA SACADA DE LOS CÓMICS DONDE HÉROES Y VILLANOS SON DERROTADOS

 

M.Night Shyamalan, el director originario de la India radicado en los EE.UU, que a fines de los “90 nos sorprendió con “El Sexto Sentido” y “Stuart Little”,  y que luego de la entrega de cintas como “Señales” (2002) y “La Village” (2004) demostró que tenía un extraordinario talento en la dirección, pero que además era un excelente guionista y actor, quien a los 8 años recibió una cámara super 8 de regalo para llegar a los 17 años con 45 películas caseras y al igual que Hitchcock y Tarantino a Shyamalan también le gusta incluir cameos de sí mismos en todas sus películas.

“Glass”(cristal) es su última producción y corresponde a la tercera parte de una trilogía con dos filmes anteriores: “El Protegido” (2000) y “Fragmentado” (2016), los cuales no se relacionan entre sí, salvo en la última escena de Fragmentado donde Bruce Willis aparece en la barra de una fuente de soda escuchando las noticias de la televisión para solo decir una frase–el hombre de cristal- ,pero Shyamalan las une en “Glass”, y hace un cierre de la trilogía más bien débil donde Bruce Willis, Samuel A. Jackson, Spencer Treat Clark  y Charlayne Woodard vuelven a interpretar los mismos personajes de El Protegido, sumándose a estos James Mcavoy y Anya Taylor-Joy, quienes reinterpretaran  sus roles de “Fragmentado” acompañados ahora en este nuevo reparto de Sarah Paulson, en el papel de una psiquiatra.

Si en El Protegido vimos los extremos de dos hombre sacados de historietas de comic, uno frágil que con una simple caída podía romper todos su huesos, pero su mente era la de un sicópata asesino y  por otro lado un tipo que no sufría ningún rasguño después de un choque de trenes, pero además tenía la habilidad de un súper héroe al reconocer la maldad con solo rozar a las personas. Ahora en Glass nos encontramos con un villano  más sicológico, un asesino  a cargo del actor James McAvoy el cual hace una brillante actuación de un hombre con 24 personalidades donde una de estas es la de la bestia, un ser sobrenatural, con mucha fuerza, que camina  por las paredes y se come a sus rehenes. Eso sí, la manera de juntar a los tres personajes o hacerlos coincidir en un centro siquiátrico no es la más creativa, hay que reconocer que a la larga es funcional, ya que es aquí donde se desarrolla gran parte de la película. La Dra. Ellie Staple (Sarah Paulson) los tiene sometidos a  un tratamiento, los quiere curar de este mal de creerse un superhéroe o un villano. Gran parte de la terapia consiste en hacerles creer que todo es un invento de sus mentes y que las situaciones anormales son solo coincidencias o tienen una verdadera explicación. Aquí Shyamalan introduce una idea novedosa,  ya que le da un giro notable a como vemos a los  superhéroes  y nos hace pensar y dudar de su existencia, ya que talvez nosotros los hemos creados, creyendo en sus habilidades.

Lejos -lo mejor de Glass- son los últimos 5 minutos donde todos se enfrentan y demuestran sus capacidades sobrenaturales, pero por sobre todo, pensar que M.Night Shyamalan, la hizo una vez más y deja al público en la sala fríos, un marcando ocupado, como esperando una resurrección del héroe o que apareciera un escena final después de los créditos para dar un término de esos felices de Hollywood. Glass no logra superar el suspenso y el terror de El Protegido y está más parecida a Fragmentado sobre todo en su segundo acto que se va desarrollando en el hospital psiquiátrico. Las expectativas que se tenían de Glass eran bastantes altas y si bien no es una mala cinta, la comparación con las otras dos es inevitable, no te asombra, pero no te deja indiferente, funciona bien como una extensión de ambos filmes anteriores. A ratos la retórica no convence con esos diálogos con poca acción en todo ese tiempo en que los tres pacientes son interrogados por la doctora -quien se empeña en hacerles creer que son personas normales y que en definitiva es la responsable de hacer callar a este héroe y villanos.

Los ángulos de cámaras y los planos son interesantes en espacial en la pelea de afuera del centro psiquiátrico, muy de cuerpo a cuerpo. La bestia es un personaje musculoso, duro que está muy bien trabajado por James McAvoy con una actuación genial al interpretar distintas personalidades y poder hacer los cambios de un segundo a otro. En tanto David Dunn (Bruce Willis) sigue como el vigilante con el mismo impermeable  verde de 20 años atrás sin lograr impactar ni mostrar algo novedoso, mientras Elijah Price (Samuel L. Jackson) tiene como propósito demostrar, la existencia de que los superhéroes existen entre nosotros. Es recomendable si no han visto El Protegido ni Fragmentado que las vean antes de ver Glass, la primera la pueden encontrar en Netflix  y la segunda en YouTube.

 

Por Miguel Alvarado Natali

Crónica Digital, Santiago 21 de Febrero 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“AYUDA HUMANITARIA”: EL PRETEXTO DE E.E.U.U PARA UNA INTERVENCIÓN MILITAR EN VENEZUELA Y AMÉRICA LATINA”.

Jue Feb 21 , 2019
Llama la atención las declaraciones de algunos políticos en Chile que piden […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg