CELEBRAN EN CHILE REUNIÓN «EXPLORATORIA» PARA SUSTITUIR A LA UNASUR

1

Un encuentro de representantes de algunos países sudamericanos se celebró  en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en esta capital, con el objetivo de «reflexionar sobre la integración en la región».

Una escueta nota de la Cancillería indicó que la reunión «buscó ser una instancia exploratoria, para intercambiar criterios y planteamientos sobre cómo replantear las instancias de coordinación en América del Sur».

El texto indica que a la cita concurrieron viceministros y representantes diplomáticos de países sudamericanos, aunque no informa qué naciones estuvieron presentes.

La reunión fue inaugurada por el canciller, Roberto Ampuero, quien según la nota, señaló que existe una «necesidad de impulsar una iniciativa de integración sudamericana».

Asimismo planteó que «la integración sudamericana sigue siendo la vía indicada para fomentar el desarrollo sostenible y construir un futuro mejor para nuestros pueblos».

Tras la intervención del Canciller, al parecer se entabló un diálogo entre los asistentes que fue moderado por el Secretario General de Política Exterior de la Cancillería chilena, Embajador Patricio Torres.

La nota tampoco refleja si los participantes llegaron a alguna conclusión o a la toma de acuerdos.

En los últimos días, algunos medios locales replicaron una nota publicada por el conservador diario La Tercera, según la cual la cancillería chilena habría tomado la iniciativa de delinear las bases de una nueva integración regional.

En abril del pasado año, Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Chile anunciaron la suspensión por tiempo indefinido de su participación en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), lo que fue catalogado entonces como un paso inicial de los gobiernos de derecha emergentes en el área para liquidar ese mecanismo de integración.

Asimismo, en enero último el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró en entrevista a una emisora de la ciudad de Cali, que en conjunto con el gobierno chileno estaban trabajando en esa dirección.

En ese momento Duque, quien ya tenía incluso un nombre para el nuevo ente, expresó que «con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos venido avanzando en ese final de Unasur y la creación de Prosur, que más que una organización burocrática sea un mecanismo de coordinación suramericano».

La Unasur fue creada en 2007 en Isla Margarita, Venezuela, promovida por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez.

Entre sus objetivos figuran el fortalecimiento del diálogo político entre los Estados miembros que asegure un espacio de concertación para reforzar la integración suramericana y la participación de la Unasur en el escenario internacional, el desarrollo social y humano con equidad e inclusión para erradicar la pobreza y superar las desigualdades en la región y alcanzar la integración más amplia en todos los campos.

Santiago de Chile, 13 de febrero 2019
Crónica Digital /PL

One thought on “CELEBRAN EN CHILE REUNIÓN «EXPLORATORIA» PARA SUSTITUIR A LA UNASUR

  1. La unasur fué gestionada por Chávez y sólo por eso la tienen que cambiar estos patoteros anguillentos por robar incluído el gobierno «exquisito» del ladrón Piñera y el mini letrado ampuerito.Que manga de jaibones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DÍAZ-CANEL: CON OEA Y SIN ELLA, LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE CUBA VA

Mié Feb 13 , 2019
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la nueva Constitución […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg