TRABAJADORES DE INACAP OSORNO CUMPLEN UN MES EN HUELGA: RECLAMAN IGUALDAD SALARIAL ENTRE SEDES DE SIMILAR TAMAÑO E IGUALES FUNCIONES

El conflicto está entrampado porque Inacap  se niega a estrechar la brecha salarial que existe respecto de trabajadores de otras sedes que tienen a lo largo del país que son de similar tamaño, que cumplen las mismas funciones y que tienen los mismos cargos administrativos o docentes. Los trabajadores de Inacap sede Osorno, denuncian que comparados con otras sedes, sus remuneraciones son inferiores entre un 20% y  30%.

“Tenemos una huelga de cuatro semanas producto de una negociación colectiva infructuosa”, dijo este jueves, el presidente del Sindicato Inacap Osorno, Jaime Fuentes, tras el encuentro -realizado en la sede de la CUT- entre una delegación de dirigentes  sindicales de esta institución de educación superior con Nolberto Díaz, secretario General; Amalia Pereira, vicepresidenta Nacional y José Manuel Díaz tesorero Nacional, para analizar los alcances de esta prolongada movilización. El 93% de los socios votó a favor de hacer efectiva la huelga. Son 120 socios, de los cuales 100 son docentes y 20, administrativos. Los dirigentes se encuentran en Santiago para intentar reunirse con las autoridades de Inacap en su casa matriz. El sindicato se formó recién en mayo de este año, precisamente para abordar colectivamente las deficiencias y desigualdades en materias económicas que se arrastran hace años.

En concreto, se trata de que los trabajadores del Sindicato Inacap de Osorno puedan tener remuneraciones cercanas  a las que tienen socios de otros sindicatos de otras sedes del país que hacen las mismas actividades, cumplen las mismas funciones, tienen los mismos cargos en actividades administrativas y actividades docentes”, explicó Fuentes respecto de la demanda principal de su pliego de negociación colectiva y que es el punto de la discordia pues, enfatizó Fuentes, “cambios respecto de la primera oferta del 22 de octubre, prácticamente no existen”.

La directora de la Federación de Sindicatos de Inacap y presidenta del Sindicato Inacap Curicó, Margarita Villalobos, presente también en esta reunión, dijo que el problema de la sede Osorno es la desigualdad salarial: “Las remuneraciones son muy desiguales, producto de que en esta sede en particular, no se aplicaron los reajustes por IPC anual durante 16 años siendo del mismo tamaño de Curicó por ejemplo, teniendo las mismas labores, todo igual. Existe una desigualdad considerable: Esa es la nivelación que se está buscando con esta huelga”.

La dirigente, acusa que las autoridades de Inacap Osorno, “no han tenido capacidad de diálogo y no han estado dispuesto a negociar con este sindicato. A nivel de Federación, hemos solicitado reuniones con autoridades de la Casa Central y tampoco nos han querido recibir para tratar este tema puntual de Osorno que hoy día, ya acumula alrededor de 10 mil horas de clases no realizadas producto de esta huelga y que está perjudicando el cierre del año académico de los estudiantes”.

Consultada por las razones que esgrime Inacap Osorno para no acceder a nivelar los sueldos, la dirigente señaló que: “El argumento (que dan) es que por ser sindicato nuevo no pueden aspirar a tener un aumento tan significativo por primera vez, que no pueden aspirar a ganar tanto en su primera negociación”.

En tanto, José Manuel Díaz, dijo que: “Estamos apoyando a la Federación de Sindicatos de Inacap especialmente en la huelga de los compañeros que lleva cuatro semanas, donde esencialmente piden la homologación y las mismas condiciones que las otras sedes que hay, por ejemplo la de Curicó, porque ellos se sienten discriminados al tener menos pago por hora, teniendo la misma carga de trabajo, teniendo los mismos horarios, teniendo las mismas exigencias”. Díaz también fue muy claro en señalar que “desde el primer día que se constituye un sindicato, este tiene el derecho a  demandar lo que considere pertinente”.

El dirigente enfatizó que esta “es una causa justa” porque se trata de eliminar la discriminación de la que son objetos los trabajadores de esta sede de Incap; una institución que tiene 26 sedes a lo largo del territorio nacional, cada una con sus respectivos directorios locales. En esa línea, precisó que acá el sindicato no está planteando demandas que estén por sobre las demandas que han formulado sindicatos de otras sedes de Inacap, sencillamente están pidiendo: “Homologación de las condiciones, que sean en los mismos términos que se dan en los otros planteles de las diferentes regiones; ellos tienen elementos comparativos. ¿Por qué Inacap Osorno es de segunda categoría, siendo que tiene el mismo nivel de cobro a los estudiantes, tiene el mismo nivel subvención del Estado a los estudiantes?. ¿Por qué tiene esta diferencia en los sueldos de las horas pedagógicas?”.

Santiago de Chile, 7 de diciembre 2018
Crónica Digital /cutchile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO RETIRA FUERZA POLICIAL ESPECIAL DE LA ARAUCANÍA

Dom Dic 9 , 2018
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció la retirada del Grupo de Operaciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg