A 25 AÑOS DEL INCENDIO DE LA DIVINE, MOVILH-VALPARAISO HOMENAJEA A VICTIMAS Y SE REÚNE CON MUSEO DE BOMBEROS PARA REGISTRAR A TRAGEDIA

A 25 años del incendio de la Divine, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh-Valparaíso) realizó anoche una velatón en el frontis del edificio donde estaba la discoteca, ubicada en Chabuco 2683, Valparaíso.

Con la instalación de velas en la Primera Placa contra la Homofobia que se encuentra en el frontis de la ex discoteca, el vocero de Movilh-Valparaíso, Diego Ríos, resaltó que “estamos aquí para recordar a las 16 victimas fatales y a los 29 heridos por esta tragedia, que estuvo rodeada de homofobia y de mentiras que solo causaron más daños”.

En efecto, los propietarios y administradores del recinto, Arturo Masafierro y Nelson Arellano, falsearon los hechos denunciando un supuesto atentado, solo para encubrir sus responsabilidades en el siniestro. “La tesis del atentando, que solo demoró las investigaciones en exceso e impidió dar con justicia, la siguen repitiendo algunas organizaciones LGBTI de manera inmoral, manchando la memoria e las víctimas con falsedades. Esto no puede seguir ocurriendo”, sostuvo Ríos.

EN efecto el Caso Divine fue cerrado en 1994, pero una investigación del Movilh, el único organismo querellante y que fue parte del caso, logró reabrirlo en 2003.

En 2010 la jueza Patricia Montenegro sobreseyó definitivamente el caso, dando con la verdad de la sucedido: el incendio se había ocasionado por un desperfecto eléctrico producido por un actuar negligente de los dueños del local, mientras que en los 90 no se pudo dar con la verdad a raíz de la homofobia de la época que distorsionó las investigaciones y porque la falsa versión del atentado altero el foco de los estudios. A la par Se determinó que los propietarios del recinto eran responsables de cuasidelito de homicidio, pero no pudieron ser sancionaron por estar prescritas las penas.

Gracias  a la investigación del Movilh se determinó además la identidad y número exacto de lesionados, terminándose con diversos mitos que rodeaban la tragedia.

“Nos manifestamos hoy para decir una vez más que los responsables de este incendio están impunes producto de las negligentes investigaciones de la década de los 90 y de las falsas versiones que circularon en torno al incendio”, añadió Ríos.

El dirigente aprovechó de anuncia que “nos hemos reunido con la directora del Museo Nacional de Bomberos, María José Lira, para hablar del incendio y explorar la posibilidad de un futuro trabajo conjunto que permita recordar de manera permanente la tragedia por parte de esta institución. Esperamos que estas gestiones avancen en los próximos meses”

La verdad sobre la Divine, aquí: http://www.movilh.cl/documentacion/informe-movilh-divine/III-informe-movilh-divine-2010.pdf

Santiago de Chile, 6 de septiembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARAGUAY TRASLADA EMBAJADA EN ISRAEL POR RESOLUCIÓN DE LA ONU

Jue Sep 6 , 2018
El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, negó hoy haber recibido presión alguna […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg