“EL NIÑO DE LA CALLE SAN DIEGO” ES EL NUEVO LIBRO DEL CANTOR NANO ACEVEDO

Escrito junto al periodista David Ponce, el trabajo es un recorrido testimonial sobre los 54 años de trayectoria del autor y compositor chileno, y será presentado el  miércoles 5 de septiembre a las 19.30 horas en la Sala SCD Egaña.

Con una presentación en vivo el miércoles 5 de septiembre en la Sala SCD Egaña de la capital será estrenado el más reciente trabajo del autor y compositor chileno Nano Acevedo: “El niño de la calle San Diego”.

Se trata de un libro autobiográfico en el que el autor presenta un recorrido vivencial por sus 54 años de trayectoria artística, desde sus inicios en 1964 en escenarios de radios y festivales chilenos.

Sobre la base de una serie de entrevistas entre Nano Acevedo y el periodista David Ponce, el volumen incluye memorias que se remontan a la infancia del artista, nacido precisamente en el sector santiaguino de la calle San Diego, entre el Teatro Caupolicán y las calles aledañas de ese barrio popular.

El autor reconstruye en “El niño de la calle San Diego” su escuela a fines de los años ’60 en la Peña Chile Ríe y Canta, fundada por René Largo Farías; el despuntar de su compromiso social y político; su participación en iniciativas como el Tren de la Cultura durante el gobierno del Presidende Allende; la fundación de la señera Peña Javiera en 1975; su triunfo en el Festival OTI con la recordada canción “Oda a mi guitarra” en 1977; sus luchas gremiales y sindicales; su actuación en decenas de festivales hasta el nuevo siglo y las historias de algunos de los más de 900 temas que integran su catálogo como autor y compositor.

Con un prólogo del eminente periodista y columnista Enrique Ramírez Capello y una selección de escritos del autor, el nuevo libro es una publicación de Cantoral Ediciones, sello discográfico y editorial de Nano Acevedo. El trabajo contó con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Santiago de Chile, 3 de septiembre 2018
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTO SOSTIENE QUE LA ELIMINACIÓN DEL MUNDIAL DIO UN RESPIRO A LA MALA CALIDAD DEL AIRE

Lun Sep 3 , 2018
El especialista en contaminación ambiental y académico de la Universidad de Santiago, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg