LULA EN CONDICIONES DE CONSEGUIR TRIUNFO HISTÓRICO EN PRIMERA VUELTA

Preso político hace hoy 145 días, Luiz Inácio Lula da Silva está en condiciones de conseguir un histórico triunfo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, el próximo 7 de octubre.

 

Si los comicios fueran hoy, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) conseguiría alrededor de 54 millones de votos, lo que sería la mayor votación registrada en el primer turno para presidente de la República desde la redemocratización del país, destacó el portal www.lula.com.br.

La elección que más se aproxima a ese número es la de 2010, cuando Dilma Rousseff obtuvo 47 millones de votos en la convocatoria inicial a las urnas. Después viene el propio Lula que en 2006, concurriendo a la reelección, consiguió el respaldo de 46 millones de electores, puntualizó el sitio.

Destacó además que no solo el Nordeste garantiza el liderazgo absoluto del ex dignatario en las encuestas de intención de voto, pues éste vence en todas las regiones del país y en 23 de las 27 entidades federativas, en cuatro de éstas en empate técnico con el segundo colocado, el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro.

Los datos fueron revelados la víspera y resultan del cruzamiento de las encuestas realizadas entre el 13 y el 24 de agosto por el Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope) y el Instituto Datafolha de Minas Gerais.

En el Nordeste, segundo Ibope, Lula vence en todos los Estados (Piauí, Maranhao, Pernambuco, Paraíba, Ceará, Sergipe, Bahía, Alagoas y Río Grande del Norte) y obtendría hoy 22 millones de votos, casi el 58% por ciento del total de esa región.

Otros 19 millones de sufragios a favor del líder histórico del PT procederían del Sudeste (Minas Gerais, Sao Paulo, Espíritu Santo y Río de Janeiro), en tanto en el Norte lideraría en cuatro Estados (Pará, Amazonas, Tocantins y Amapá) y sumaría unos cinco millones de votos más.

Con Lula venciendo en dos de las tres entidades federativas del Sur (Río Grande do Sul y Paraná) se agregarían otros cinco millones y medio de votos, mientras tres millones más saldrían de las urnas del Centro-Oeste del país, donde el ex mandatario vencería en tres de los cuatro Estados: Goiás, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.

De acuerdo con el último de los muestreos realizados por el Ibope, Lula cuenta con un 37 por ciento de las intenciones de voto, más del doble que Bolsonaro (18) y el equivalente a la suma total de los votos que obtendrían sus cinco principales oponentes, incluyendo al ex capitán del Ejército.

La pesquisa reveló además que con la presencia del nombre del ex dignatario brasileño en las urnas el porcentaje de votos blancos o nulos sería de un 16 por ciento, mientras si éste fuera excluido de la contienda ese porcentual se elevaría hasta un 29 por ciento.

Candidato favorito en todas las indagaciones sobre intención de voto realizadas hasta ahora, Lula permanece hace hoy 145 días como preso político en la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en Curitiba, capital del Estado de Paraná.

El 17 de agosto último, el Comité de Derechos Humanos de la ONU demandó al Estado brasileño que asegure a Lula el pleno ejercicio de sus derechos políticos, incluido el de competir como candidato presidencial en las elecciones del 7 de octubre próximo.

Brasilia, 29 de agosto 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LOS 33 MINEROS DE CHILE, DE LA VIDA REAL CON FINAL FELIZ

Mié Ago 29 , 2018
Hace poco fueron los niños atrapados en una cueva en Tailandia, pero […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg