CONFERENCIA NACIONAL: MILITANTES DEL REGIONAL SUR RECIBEN CUENTA DE LAS RESOLUCIONES


Más de 350 personas entre militantes y dirigentes sociales del Regional Sur del Partido Comunista,  y de otros partidos progresistas correspondiente al distrito 13, repletaron los salones del sindicato LAN de San Miguel para escuchar la cuenta de la Conferencia Nacional 2018. El encargado de exponer las resoluciones del PC fue su presidente y diputado Guillermo Teillier.
En lo grueso de su intervención, el máximo líder de la colectividad manifestó la decisión de seguir avanzando en transformaciones profundas para el país, establecer las condiciones para cambiar la actual Constitución impuesta por  la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet y poder así abrir paso a un nuevo proyecto de desarrollo para Chile. Guillermo Teillier sostuvo que este nuevo programa debe estar “centrado en el papel decisivo que debe cumplir el Estado en los lineamientos estratégicos, consignando como básico alcanzar mayores grados de industrialización, más puestos de trabajo y usufructo pleno de las riquezas naturales y energías renovables, especialmente el cobre, el litio, el agua y los recursos del agro y el mar”.
Así mismo, en cuanto a la necesidad de convergencia de todos los partidos de oposición y progresistas, agregó que “es imperativo alcanzar la máxima unidad de fuerzas de oposición para  conseguir objetivos de fondo, que están en la conciencia de la mayoría de los chilenos y chilenas”.Conjuntamente, enfatizó que «el actual modelo no es capaz de sustentar un desarrollo plausible de la calidad de vida de los trabajadores y el pueblo». Fustigó también al gobierno afirmando que «el mentado crecimiento de la economía sólo favorece a los más ricos, mientras que cae el empleo y bajan los sueldos, cierran empresas y ganan mucho más los bancos y las financieras, incluyendo las AFP. Incluso ya la derecha expresa su apetito por CODELCO, que les gustaría privatizar».
El presidente del PC además hizo una reseña sobre los problemas que aquejan a los trabajadores y sus familias en los territorios, la lucha por la vivienda digna, por mejores condiciones para el deporte barrial, mejor atención en salud, el mejor trato a los adultos mayores, el reconocimiento pleno a los pueblos indígenas, entre otras demandas urgentes.
Así también entregó su opinión sobre la actitud «doble» del gobierno frente a los derechos humanos, «que mientras preconiza su defensa, mantiene ministros negacionistas del genocidio». Además, el diputado indicó que espera que la acusación a la Corte Suprema siga adelante y  que el PC «dé todo lo necesario hasta lograr verdad y justicia y por oponerse a la impunidad».
Finalmente, el presidente del Partido Comunista cerró la cuenta de la Conferencia Nacional 2018 para el Regional Sur convocando a los y las militantes a continuar el trabajo político que demanda el periodo: «Invito a los presentes a luchar juntos por atender las demandas y avanzar en la unidad pata enfrentar los desafíos de hoy y el futuro».

Santiago de Chile, 19 de agosto 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXDIRECTOR DE LA CIA CONSIDERA ACCIONES LEGALES TRAS MEDIDA DE TRUMP

Dom Ago 19 , 2018
El exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) John Brennan manifestó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg