FAMILIA DE GABRIELA ALCAÍNO SOLICITA AUDIENCIA CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Las diputadas del Partido Comunista Karol Cariola y Camila Vallejo acompañaron a los familiares de la menor víctima de femicidio a entregar una carta que solicita una reunión con el Presidente Sebastián Piñera

 La familia de Gabriela Alcaíno acudió en la víspera a solicitar una reunión con el Presidente Sebastián Piñera para contar su testimonio y abordar el proyecto de Ley Gabriela, que amplía la figura de femicidio a cualquier asesinato con razón de odio y ensañamiento hacia la mujer.

Gabriela y su madre fueron asesinadas por la ex pareja de la menor y su familia solicita que el Ejecutivo pueda patrocinar y poner urgencia al proyecto de ley, dado que cada año entre 15 y 20 femicidios quedan fuera de la legislación por no tratarse de casos de violencia intrafamiliar.

En ese contexto, las diputadas Cariola y Vallejo ingresaron el proyecto de Ley Gabriela que además incluye agravantes, como el ensañamiento y el acoso, y restringe la posibilidad de usar atenuantes como la “irreprochable conducta anterior” y el “arrebato u obcecación”. El proyecto de ley, además, fue firmado transversalmente por parlamentarios de varias colectividades, como el diputado Gabriel Silber(DC), la diputada Gael Yeomans (Izquierda Libertaria) y la diputada Marcela Sabat (RN).

De esta manera, el tío de Gabriela, Rodrigo Alcaíno señaló: “La ley Gabriela es una ley transversal. Protege a la mujer desde que es niña hasta que es anciana. El objetivo de esta campaña es que el país se sensibilice, que debemos tener a las mujeres protegidas. La violencia a ellas sólo por ser mujer ha causado demasiados estragos en este país. Estamos acá en La Moneda con la familia, con los amigos, con las diputadas, porque queremos que el Presidente nos reciba. Señor Presidente estamos en la puerta de su casa, que también es la mía. Necesito que nos reciba para que entienda y comprenda que esta ley es para el bien de todos los chilenos. Es un momento histórico, seño Presidente, por favor recibamos”.

Por su parte,  la diputada Cariola explicó: “Hemos hecho ingreso hace unos días de la Ley Gabriela que es una ley que busca ampliar el reconocimiento de los femicidios más allá de aquellos que se generan dentro de la convivencia familiar. Nosotros creemos que es inaceptable que haya homicidios hacia mujeres por razones de odio que no sean contemplados como femicidio por la justicia. Es el caso de Gabriela y su madre que fueron asesinadas brutalmente en un crimen de odio y ensañamiento. Sin embargo, todavía que queda dentro de los jueces es que este femicidio no es considerado como tal. Eso creemos que tenemos que cambiarlo”.

La parlamentaria también agregó que “esta es la tercera vez que estamos en La Moneda planteándole al Presidente distintas propuestas. Él hace algunas semanas nos mandó a trabajar a los parlamentarios y al Presidente con mucha fuerza le volvemos a decir que no es la primera vez que venimos a La Moneda a entregar nuestras propuestas y nuestro trabajo. Esta es una demostración más de que nos estamos haciendo cargo de las necesidades que tiene nuestro país, y sobre todo en materia de género, de protección de las mujeres porque no puede ser que sigan quedando crímenes como estos en absoluta impunidad sin que sean juzgados como corresponde”.

La diputada Vallejo, por su parte, agregó: “Es muy importante para la familia que el Presidente de la República los reciba y los escuche directamente. Que escuche su testimonio y que escuche también lo que significa para ellos, siendo víctimas como familia de un femicidio, que escuche su testimonio y su necesidad de que esta ley se apruebe. Necesitamos que el Presidente se sensibilice, que entienda las razones de este proyecto de ley y se entienda que cuando sólo se restringe al pololeo  es insuficiente”.

La diputada también enfatizó que “nosotros estamos señalando que el crimen contra una mujer por razón de ser mujer, por una razón de género es un femicidio, independientemente de si fue pololo, ex pololo, el ex marido, algún familiar o el vecino. O sea que aquí cualquier persona que agrede y termina asesinando a una mujer por el hecho de ser mujer, con ensañamiento, con alevosía es un femicidio y nuestra legislación lo tiene que considerar. Esperamos que el Presidente responda cuanto antes porque también entendemos que esta ley tiene que ojalá ser aprobada y promulgada cuanto antes para que se haga justicia”.

Fabián Alcaíno, padre de Gabriela y ex pareja de Carolina, finalizó dirigiéndose al Presidente Sebastián Piñera: “Señor Presidente, como ciudadano y como papá se lo pido. Por favor, recíbanos. Nosotros no representamos ninguna corriente política. Por favor, es su oportunidad de hacer historia en este país”.

Santiago de Chile, 10 de julio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ALERTA EN VENEZUELA: EL CERCO DEL PLAN MAESTRO

Mar Jul 10 , 2018
Por Stella Calloni * El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg