PC-IC INGRESA INDICACIÓN PARA TERMINAR CON APORTES DE EMPRESAS A PARTIDOS POLÍTICOS

El diputado Sergio Aguiló, a nombre de la bancada PC-IC, presentó este miércoles 1 de julio ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la indicación que busca terminar con los aportes a los partidos por parte de personas jurídicas que no forman parte del  patrimonio.

Al contrario de lo publicado por algunos medios de comunicación masiva, el articulado del Proyecto sobre Fortalecimiento de la Democracia no incorporaba modificación alguna para prohibir que los partidos políticos recibieran aportes de empresas, tal como lo anunciaban los fundamentos de la iniciativa.

De esta forma, con la indicación ingresada se busca modificar el artículo 33 de la Ley 18.603 Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, que estipula que los “ingresos de los partidos políticos estarán constituidos por las cotizaciones ordinarias o extraordinarias que efectúen sus afiliados, por las donaciones, por las asignaciones testamentarias que se hagan en su favor y por los frutos y productos de los bienes de su patrimonio”. El artículo agrega que “Los partidos inscritos o en formación, sólo podrán tener ingresos de origen nacional”.

La indicación presentada por la Bancada PC-IC agrega que los partidos políticos además “no podrán recibir aportes de personas jurídicas que no formen parte de su propio patrimonio”.

La Bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana reitera de esta forma su compromiso con terminar los aportes de las empresas y avanzar en probidad de la actividad política.

Cabe destacar que en la sesión realizada el 3 junio, el diputado comunista Hugo Gutiérrez ya había presentado una indicación que buscaba terminar con los aportes reservados de las personas jurídicas, que finalmente fue retirada de la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, por tratar un tema que se resolvería en la Ley de Partido Políticos.

Santiago de Chile, 1 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

OBAMA PIDE AL CONGRESO DE EE.UU. QUE LEVANTE EL BLOQUEO CONTRA CUBA

Mié Jul 1 , 2015
El presidente norteamericano, Barack Obama, pidió hoy al Congreso que levante las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg