ORGANIZACIONES SOCIALES FEMINISTAS LLAMAN A MARCHAR ESTE VIERNES EN VALPARAÍSO

La movilización se realizará en paralelo a la Cuenta Pública del Gobierno, para exigir que en ésta se aborde efectivamente la educación no sexista, las problemáticas de la salud de las mujeres y el protocolo de aborto en tres causales.

Hoy, se llevó a cabo un punto de prensa convocado por la CONFECh (Confederación de Estudiantes de Chile), AFEM (, No+AFP, Coordinadora 8 de Marzo y FENAPO (Federación Nacionala de Pobladores), donde hicieron un llamado a marchar este viernes 1ro de junio en Valparaíso, en paralelo a la Cuenta Pública del presidente Sebastián Piñera, para exigir que en ésta se aborde efectivamente la educación no sexista, las problemáticas de la salud de las mujeres y el protocolo de aborto en tres causales.

En esa línea, Paz Gajardo, vocera de la CONFECh, llamó “a las mujeres porteñas, a las mujeres trabajadoras que están allá, que día a día luchan para sacar adelante a su familia, a que se unan a esta marcha”.

“Hemos visto que el Gobierno ha estado cegado frente a lo que nuestras compañeras están pidiendo hoy en día, no se ha tomado en cuenta, se ha hablado de pequeñas humillaciones a lo que nuestras compañeras han tenido que pasar en sus establecimientos”, sostuvo.

La dirigenta se refirió también a la invitación por parte del Gobierno que se le hizo a la CONFECh a participar de la reunión de la Comisión Mujer MINEDUC, a lo que Gajardo respondió que “hemos decidido que no asistiremos a ninguna mesa de trabajo mientras el Gobierno no se muestre cotidiano y mientras no invite a todas las mujeres que somos violentadas, no solamente al movimiento estudiantil”.

“Somos un grupo grande de mujeres que hemos sido precarizadas durante muchos años, por lo tanto, no corresponde que nosotras como dirigentas estudiantiles tomemos esta bandera de lucha. Encarecidamente le hemos dicho al Gobierno que debe invitar a las mujeres las cuales han peleado por las vivienda, No+AFP, Movimiento de Mujeres 8 de Marzo y además a nuestras compañeras movilizadas”, añadió.

Asimismo, afirmó que “nadie le cree al gobierno que es un gobierno feminista, eso no es así, el feminismo se hace y no se nace; no por ser mujer eres feminista. Por ahora el Gobierno no se ha mostrado como un interlocutor válido, ni hombres ni mujeres, porque lamentablemente las mujeres del Gobierno, son las mujeres bien portadas del Gobierno; jamás han sido feministas, son todas machistas y patriarcales. Esperamos que dentro de ellas salga una mujer que realmente se ponga del lado de nosotras”.

Así, definió que “un interlocutor no es válido cuando ataca a las mujeres, cuando habla de pequeñas humillaciones, cuando jamás en su vida ha sido feminista ni ha pensado en las mujeres. Por lo tanto, un interlocutor válido es quien se siente a conversar con nosotras y sienta lo que las mujeres vivimos hoy en día, que sienta el maltrato que hemos tenido”.

Santiago de Chile, 31 de mayo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Miguel Ángel González jara: QUIEN LA ELIGIÓ

Jue May 31 , 2018
Sé que la pregunta puede estar de más, pero creo que es […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg