ORGANIZACIONES PIDEN AL GOBIERNO ACELERAR PROYECTO QUE BUSCA LA REBAJA DEL PASAJE DE LA MICRO PARA ADULTOS MAYORES

Un centenar de adultos mayores se manifestó fuera del Palacio de la Moneda, hasta donde llegaron para entregar una carta dirigida al Gobierno para pedir se acelere el trámite del proyecto de ley presentado por la diputada Karol Cariola, que busca rebajar la tarifa del transporte público para los mayores de 60 años.

La diputada Karol Cariola, acompañada por la diputada Camila Vallejo, los diputados Amaro Labra, Boris Barrera; los alcaldes de Cerro Navia Mauro Tamayo y de Independencia, Gonzalo Durán; la presidenta de la Asociación Chilena de Pensionadas Montepiadas,  Ascensión Pérez; además de concejales y concejalas de la región Metropolitana, llegaron este jueves 26 de abril hasta el Palacio de La Moneda, para pedir al Presidente de la República que le dé urgencia al proyecto de ley presentado en el 2014 que busca la rebaja tarifaria en el transporte público para los adultos mayores.

La misiva sostiene que es imperioso desde todo punto de vista que el Gobierno “se allane a dar el patrocinio que requiere un proyecto de estas características, más aún atendiendo a las graves necesidades que afectan a la población de adultos mayores de nuestro país”.

La diputada Karol Cariola, autora del proyecto de ley, sostuvo al respecto que se han hecho reiterados llamados desde el ingreso del proyecto hace 4 años, para darle celeridad a su tramitación.

Diputada Karol Cariola, acompañada por la diputada Camila Vallejo, los diputados Amaro Labra, Boris Barrera; los alcaldes de Cerro Navia Mauro Tamayo y de Independencia, Gonzalo Durán; la presidenta de la Asociación Chilena de Pensionadas Montepiadas, Ascensión Pérez; además de concejales y concejalas de la región Metropolitana.

“Nosotros hemos solicitado el patrocinio del Ejecutivo, pero hasta el día de hoy lamentablemente no hemos tenido respuesta. Como se cambió el Gobierno, hemos venido a insistir en nuestra propuesta, porque creemos que es de toda justicia que los adultos mayores que tienen pensiones bajas, que no les alcanza para vivir, puedan tener tarifa rebajada en el Metro y en la micro”, aseveró la diputada Cariola.

La parlamentaria recordó que con la ex Presidenta Michelle Bachelet “logramos tener cobertura en el metro los 7 días de la semana y eso fue un triunfo para quienes estuvimos trabajando por ello durante mucho tiempo, pero sabemos que no es suficiente, porque en las comunas periféricas que no tienen acceso al metro, por lo tanto, la rebaja de la tarifa de la micro se convierte en urgente”.

El alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, agregó que los municipios “respaldamos esta iniciativa, porque vemos cotidianamente cómo en nuestros municipios a los adultos mayores con enormes dificultades para desplazarse no sólo para trámites puntuales. Los adultos mayores tienen cada vez más un envejecimiento activo y requieren poder trasladarse no solo por razones médicas. Necesitamos que nuestros adultos mayores puedan transportarse para el acceso a la cultura y para múltiples actividades recreativas”.

Por su parte, la diputada Camila Vallejo insistió en que la celeridad del proyecto es “una necesidad urgente”. La parlamentaria explicó que no sirve de mucho tener tarifa rebajada solo en el metro, “cuando para llegar al metro tienes que tomar una micro. Los adultos mayores tienen el derecho a desplazarse, es parte de autonomía, independencia, movilidad y no solo para tener acceso a la salud, sino que también para hacer vida”.

Para la presidenta de la Asociación Chilena de Pensionadas Montepiadas,  Ascensión Pérez, hay una necesidad de los adultos mayores para esta rebaja, “porque no nos alcanza con 140 mil pesos y si hablamos de una viuda. Agradecemos y exigimos al gobierno para que ponga atención, porque nosotros somos los olvidados, no tenemos derechos a seguir temas de cultura. Cómo salimos el día domingo si no tenemos plata para la locomoción. Como salimos a relajarnos para ver a nuestros nietos. Por eso agradecemos a quienes nos apoyan en esta iniciática y esperamos que sea extendido a todo Chile”.

El subjefe de la bancada PC, diputado Boris Barrera agregó que “esperamos que el presidente de la república Sebastián Piñera patrocine el proyecto de ley que establece una rebaja en el pasaje para la para los adultos mayores en el transporte público. Algo parecido a lo que está ocurriendo en el metro. Si queremos a nuestros adultos mayores activos necesitamos una rebaja en los pasajes porque 90% vive con pensiones inferior a 140 mil pesos mensuales. Por tanto es una demanda necesaria y urgente para las personas adultas”.

Finalmente, el diputado Amaro Labra, subrayó que “hoy como diputado y adulto mayor vine junto a mis compañeros a ponerle urgencia a este proyecto para que se rebajen lo antes posible las tarifas del transporte público para la tercera edad. No puede ser que sumado al injusto sistema de pensiones que nos afecta, aún no se tenga acceso a un transporte público más barato. Queremos pensiones dignas y transporte justo”.

Santiago de Chile, 27 de abril 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MOVILH PROPONE AL MINISTERIO DE DEFENSA PLAN PARA GARANTIZAR DERECHOS DE UNIFORMADOS TRANS

Vie Abr 27 , 2018
Con el objetivo de recibir con la debida preparación la futura promulgación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg