Por cerca de una hora la agrupación estadounidense, The Illuminator, -reconocida por sus manifestaciones en Wall Street- iluminó el centro de la capital proyectando las demandas históricas del Movimiento Estudiantil. La intervención fue organizada junto a la Confech.
El colectivo de arte político, The Illuminator, y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) realizaron esta tarde una jornada de difusión y performance artística en el centro de Santiago. La intervención de la agrupación estadounidense iluminó por cerca de 60 minutos el edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, proyectando consignas y videos en apoyo al Movimiento Estudiantil.
Alrededor de las 19 horas los estudiantes se apostaron en las inmediaciones de la Plaza Italia para socializar sus demandas a través de panfletos, manifestando su rechazo al contenido de la actual reforma de educación superior que el gobierno de Michelle Bachelet ingresó parlamento el pasado 4 de julio. Posterior a eso los artistas exhibieron sobre el muro de la edificación con luces LED consignas como “tener una nueva educación pública es el gran sueño de Chile”.
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) y vocera del Zonal Metropolitano de la Confech, Camila Rojas, manifestó que “proyectamos las demandas del movimiento para mostrar por qué estamos en contra de la reforma tal y como entró al congreso. Nos contactaron y realizamos esta acción conjunta que da cuenta del cambio profundo que se necesita en nuestro sistema educativo”.
En la misma línea, Daniel Gedda, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) valoró la acción comentando que “el proyecto del gobierno favorece al empresariado y no a la familia chilena. Seguiremos haciendo diferentes acciones para poner sobre la agenda la transformación del modelo y que se tomen en cuenta las demandas del movimiento social. Por eso construiremos una contrapropuesta alternativa que contenga los principios que hemos elaborado por más de diez años”.
El colectivo de arte político se encuentra en el país en el marco del festival “eX-Céntrico: Disidencias, Soberanías, Performances”. El encuentro es organizado en conjunto por la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile; el Instituto Hemisférico de Performances y Política de la Universidad de Nueva York; el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes y la Embajada de Chile en EE.UU, contando con la presencia de destacadas figuras, como la activista feminista, Angela Davis. Cabe destacar que la agrupación se formó en las manifestaciones de Wall Street en el año 2011, donde iluminaron con los edificios de Manhattan con frases y logos en contra de la evasión fiscal del 1 por ciento más rico de Estados Unidos.
Santiago de Chile, 21 de julio 2016
Crónica Digital