TRUMP ACUSA A CHINA Y RUSIA DE DEVALUAR SUS MONEDAS

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó hoy a China y a Rusia de devaluar sus monedas, tres días después de que el Departamento del Tesoro dictaminara que ningún país manipula su tipo de cambio.

 

‘Rusia y China están jugando el juego de la devaluación de la moneda a medida que Estados Unidos sigue subiendo las tasas de interés. ÂíInaceptable!’, escribió el mandatario republicano en su cuenta de la red social Twitter.

La agencia Bloomberg consideró que ese comentario del jefe de la Casa Blanca abre un nuevo frente en su discurso de que gobiernos extranjeros se aprovechan de la economía estadounidense para respaldar sus propias expansiones.

El ataque intensifica las disputas comerciales que Trump abrió con China, primero con la imposición de tarifas a las importaciones de acero y aluminio, y luego con la propuesta de aranceles por valor de 50 mil millones de dólares a mil 300 productos del gigante asiático.

Al mismo tiempo, también arremete contra Rusia, país contra el cual su nación adoptó diversas sanciones económicas, y al que, según adelantó la embajadora ante la ONU, Nikki Haley, el Tesoro podría imponerle nuevos castigos tan pronto como hoy.

De acuerdo con Bloomberg, especializada en temas financieros, el rublo se debilitó un 10 por ciento frente al dólar el año pasado, y la mayor parte del descenso se produjo precisamente tras la introducción de sanciones por parte de Estados Unidos a docenas de empresarios, compañías y personas cercanas al Gobierno.

El tuit del mandatario contradice un reporte del Tesoro en el que esa agencia se negó a etiquetar a China como una nación manipuladora de divisas a pesar de las repetidas promesas de campaña del presidente de hacerlo. Tal informe, que analiza la macroeconomía y políticas cambiarias de los principales socios comerciales de Estados Unidos, fue divulgado el viernes.

En el texto, el Departamento critica a la nación asiática por no hacer lo suficiente para equilibrar su superávit comercial con Estados Unidos, algo que Trump ha condenado repetidamente, pero la agencia no indicó que China estuviera devaluando su moneda.

Al mismo tiempo, el estudio no aborda las políticas económicas de Rusia en profundidad, debido a que está mucho menos integrada a los mercados norteamericanos que la china.

Según el portal digital The Hill, los inversores temen que las tensiones comerciales con China y el aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal conduzcan a la supresión del crecimiento económico y perjudiquen del volátil mercado de valores

El tuit de Trump de este lunes se publicó, además, cuando bancos centrales y ministros de Finanzas de todo el mundo se preparan para reunirse en Washington durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional.

Washington, 16 abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LATAM Y SINDICATO NEGOCIAN TERMINAR HUELGA EN CHILE

Lun Abr 16 , 2018
La administración de LATAM Airlines, la mayor aerolínea de América Latina y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg