DIPUTADOS PPD SOBRE LA CREACIÓN DE UNA POLICÍA ANTITERRORISTA: “EL GOBIERNO SÓLO HA OFRECIDO GARROTE EN EL TEMA DE LA ARAUCANÍA”

1

Los diputados del PPD y representantes de la Araucanía, Andrea Parra y Ricardo Celis, se refirieron al anuncio realizado por el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, respecto a la creación de una “policía antiterrorista” liderada por Carabineros, la cual se asentará en la Macrozona Sur, que involucra las regiones de La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

“Las medidas anunciadas por el gobierno son preocupantes. Primero, con las modificaciones a la ley antiterrorista y ahora con la creación de una policía antiterrorista. Sobre este último tema, las primeras luces las entregó la Subsecretaria de Prevención del Delito, (Katherine Martorell) en la Comisión de Seguridad Ciudadana, e incluso le pedí que se explayara sobre este tema”, afirmó la diputada Parra, quien además será parte de la Comisión Investigadora del caso Huracán.

La parlamentaria sostuvo que “se hablaba de generar una política en contra del terrorismo, como si fuera una situación muy instalada en el país, y por más que el Presidente Sebastián Piñera dijo que en su gobierno no se busca criminalizar el tema mapuche, sí lo hizo cuando eligió Temuco como el lugar para dar a conocer las modificaciones a la ley antiterrorista, reuniéndose principalmente con las víctimas de violencia rural. Claramente su discurso va dirigido a ese mundo”.

“Compartimos que debe haber una respuesta, el tema no es de fondo sino que de forma. Hace unos días atrás tuvimos una represión violenta en Temuco de los mapuche hortaliceros que nadie comprende, y además no se puede desconocer que nos encontramos en un contexto de una unidad de inteligencia carabineros cuestionada por montajes en relación a la violencia rural”, aseguró Andrea Parra.

La legisladora sostuvo que “nosotros podemos acoger el llamado del gobierno a los acuerdos nacionales en el tema de la Araucanía, pero de verdad conversemos. Es necesaria una ley antiterrorista bajo los estándares internacionales, que no criminalice y que sea discutido con todos los actores”.

Por su parte, el diputado Ricardo Celis, indicó que “el gobierno entendió mal el tema de la Araucanía, y sólo ha ofrecido garrote”.

“El gobierno había ofrecido diálogo pero hasta el momento sólo ha habido garrote. El diálogo es lo único sostenible y perdurable en el tiempo, principalmente cuando hablamos de una problemática que ningún gobierno ha podido solucionar”, aseguró el diputado Celis.

El legislador afirmó que “el garrote estigmatiza y genera más violencia y no soluciona el problema que es político. De verdad es preocupante lo que está haciendo el gobierno”.

Santiago de Chile, 27 de marzo 2018
Crónica Digital

One thought on “DIPUTADOS PPD SOBRE LA CREACIÓN DE UNA POLICÍA ANTITERRORISTA: “EL GOBIERNO SÓLO HA OFRECIDO GARROTE EN EL TEMA DE LA ARAUCANÍA”

  1. La NM ofreció más o menos lo mismo ,no? la milica hizo algo por la «araucanía» aparte de mandar más milicos verdes? Hipocresía es el verbo que declinan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Guillermo Fuentes : OPERACIÓN RENTA Y REFORMA TRIBUTARIA

Mar Mar 27 , 2018
La Operación Renta 2018 es la primera en plena vigencia de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg