RUSIA ABORTA ATENTADO AL ELIMINAR A TERRORISTAS EN SARATOV

El Servicio de Federal de Seguridad (FSB) abortó hoy un atentado, al eliminar a miembros de una banda criminal, implicados en la preparación de una acción violenta en la provincia rusa de Saratov.

 

Un comunicado de la referida dependencia indica que miembros del FSB intentaron interceptar un auto con delincuentes, pero éstos ofrecieron resistencia armada y recibieron heridas que luego le causaron la muerte.

En el vehículo, donde viajaban los miembros de la banda criminal se hallaron granadas de mano, pistolas TT, generalmente utilizadas aquí por asesinos a sueldo del crimen organizado, y una bomba con una carga explosiva equivalente a tres kilogramos de TNT, señaló la fuente.

El Comité Nacional Antiterrorista (NAK) reveló el pasado 28 de febrero detalles de la preparación de frustrados atentados en esta capital e informó que evitó al menos 25 acciones terroristas en 2017.

Las fuerzas de seguridad detuvieron a un sospechoso, conocido como Sarjat, en agosto último, cuando se disponía a realizar un atentado el 1 de septiembre pasado, después de concluida la ceremonia de inicio escolar en escuelas de esta urbe.

El jefe del Departamento de Prensa del NAK, Andrei Przhesdomski, indicó que el detenido en su momento llegó a esta ciudad en busca de trabajo, vivía en un tráiler para constructores y se quejaba de sus malas condiciones de vida.

Primero quiso matar a su jefe de brigada en la construcción, pero después la idea fue realizar un atentado terrorista resonante, tras concluir la ceremonia de inicio escolar, describió el funcionario del NAK.

En ese caso, el terrorista se disponía, sin ninguna motivación política ni religiosa, sino por puro cinismo e incluso por estupidez, a atacar con un arma blanca a un grupo de personas, afirmó Przhesdomski.

Un segundo detenido, también se disponía a atentar contra gran cantidad de personas en medio de los festejos escolares, pero para ello realizaría un atentado suicida en una zona de gran concentración de público en esta ciudad, indicó.

Moscú, 11 de marzo 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTA SOSTIENE QUE NUEVO GOBIERNO DEBE REFORZAR PREVENCIÓN DE LA INFLUENZA

Dom Mar 11 , 2018
La especialista en salud pública y académica de la Universidad de Santiago, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg