CHICAGO SERÁ MAYOR CIUDAD DE ESTADOS UNIDOS CON ALCALDESA AFRONORTEAMERICANA

Con el triunfo de la demócrata Lori Lightfoot en segunda vuelta electoral, Chicago se convertirá en la mayor ciudad de Estados Unidos en tener una alcaldesa afronorteamericana.

Lightfoot, ex fiscal federal y abogada que una vez trabajó para erradicar la corrupción en el Departamento de Servicios de Adquisiciones de la urbe, pero que nunca antes había ocupado un cargo público, hizo historia con su éxito sobre otra mujer negra, la también demócrata Toni Preckwinkle.

Medios locales reportaron que la ganadora, quien además será la primera alcaldesa abiertamente lesbiana, tenía una ventaja de 73 a 26 por ciento cuando ya se conocían los resultados del 91 por ciento de los distritos electorales.

El triunfo de Lightfoot en la mayor urbe del estado de Illinois, y la tercera más grande del país, parecía difícil meses atrás, cuando 14 candidatos estaban incluidos en la carrera por dirigir la importante ciudad.

Pero la mujer de 56 años, considerada una “outsider” (persona de fuera) del mundo político, dio la sorpresa en febrero pasado cuando quedó como líder en la primera vuelta de los comicios para buscar al sucesor del alcalde Rahm Emanuel, quien tras ocho años en la oficina decidió no buscar la reelección.

A ella recurrió Emanuel para que presidiera el gabinete encargado de elaborar un informe sobre brutalidad policial en medio de la crisis que vivió la ciudad luego del asesinato del adolescente negro Laquan McDonald a manos de un agente blanco en 2014.

En su documento elaborado al respecto, Lightfoot acusó al Departamento de Policía de la metrópoli de racismo sistemático y criticó las medidas tomadas para reformar ese órgano.

La ganadora prometió librar al Ayuntamiento de la corrupción y ayudar a las personas de bajos ingresos y de la clase trabajadora que, según dijo, habían sido “dejadas atrás e ignoradas” por la clase política dominante.

Juntos haremos que Chicago sea un lugar donde el código postal no determine el destino de la gente. Podemos y vamos a romper el ciclo interminable de corrupción de esta ciudad, expresó la mujer que asumirá el cargo el próximo 20 de mayo.

Para Chicago, el triunfo de Lightfoot marcó un cambio notable en el estado de ánimo de los votantes y el rechazo de una cultura política arraigada, señaló al respecto el diario The New York Times.

La alcaldesa electa estará al frente de una urbe de 2,7 millones de habitantes con altos niveles de violencia en algunas áreas, y que vive realidades como la expansión de empleos tecnológicos y otros negocios en el centro, mientras los lados sur y oeste enfrentan cierres de escuelas públicas y otros problemas sociales.

Washington, 3 abril 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA REFORMA DE JAIR BOLSONARO QUE DESTRUYE LA JUBILACIÓN EN BRASIL

Mié Abr 3 , 2019
Desde su anuncio, la reforma de la Previdencia, propuesta por el Gobierno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg