En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la senadora socialista, Isabel Allende Bussi, hizo un llamado a la futura Ministra de la Mujer y Género, Isabel Plá, a continuar con la agenda legislativa de género impulsado por el gobierno de Bachelet.
La parlamentaria expresó que “Hace un año, la Presidenta Bachelet ingresó un Proyecto de Ley sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el cual tiene como objetivo el mejorar las respuestas institucionales para ir en apoyo de las mujeres víctimas de violencia, prevenir actos de violencia de género, como también recoger y regular las distintas formas en que se refleja la violencia a la mujer”. Actualmente, dicho proyecto se encuentra en la Cámara de Diputados, por lo cual será tarea del próximo gobierno continuar con su tramitación y la senadora espera que se convierta en ley durante la próxima administración.
De igual forma, la parlamentaria destacó que existen compromisos internacionales de Chile para avanzar en esta legislación como es la Convención Belén Do Para, “que nos obliga a incorporar a nuestro sistema normas penales, civiles y administrativas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”
La Senadora Allende manifestó su preocupación porque “también debemos dar urgencia al proyecto que mejora los procedimientos para exigir la igualdad de remuneraciones y valoro que la futura ministra tenga como uno de sus principales objetivos la justicia salarial para las mujeres, disminuyendo al máximo la brecha existente con los hombres”.
Por último, Isabel Allende realizó un llamado público a todas las parlamentarias para que juntas impulsen reformas que vayan en pos de la igualdad de género y la erradicación de la discriminación y violencia contra las mujeres. “En materia de género debemos actuar en absoluta unidad, porque quedan muchas barreras que superar para avanzar en el cambio cultural que tanto necesitamos y para ello debiera existir una amplia colaboración entre senadoras y diputadas, independiente del color político”.
Santiago de Chile, 9 de marzo 2018
Crónica Digital