UNESCO PROMUEVE CAMPAÑA CONTRA BRECHA DE GÉNERO EN ESPACIO DIGITAL

 A propósito del Día Internacional de la Mujer, la Unesco promueve hoy una campaña para romper la brecha de género en espacios digitales y aumentar la visibilidad de las féminas.

 

En la actualidad ‘sólo un 17 por ciento de las biografías publicadas en la enciclopedia colaborativa Wikipedia corresponden a mujeres’, lamentó la organización de Naciones Unidas en un comunicado.

Para revertir ese panorama, la Unesco organizará este 8 de marzo una maratón editorial e invitó a voluntarios de todo el mundo a redactar, editar o traducir en Wikipedia perfiles de mujeres destacadas en los ámbitos de la educación, las ciencias la cultura y la comunicación.

El centro de la campaña estará en la sede de la organización en esta capital, con la participación de 130 estudiantes, periodistas, representantes de la sociedad civil y diplomáticos que recibirán una formación por parte de personal de Wikipedia.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, abrirá el evento, organizado en colaboración con la Fundación Wikimedia y con el apoyo de Canadá, Islandia, Suecia, la Unión Europea, el Instituto Nacional Audiovisual de Francia y la Fundación Chanel.

Como parte de la jornada dirigida a promover la igualdad de género, se realizarán otras actividades como la presentación del libro Mujeres de América Latina y el Caribe, que recoge biografías de féminas destacadas en la historia de la región.

Asimismo, se proyectará el filme Boko Haram: Viaje desde el infierno, y se realizarán dos conferencias tituladas ‘Género, derechos culturales y libertad científica’ y ‘Mujeres ingenieras y emancipación de mujeres y niñas en el medio rural’.

Otra cita prevista es la inauguración de la exposición Mujeres rurales, que se mantendrá abierta hasta el 16 de marzo.

París, 8 de marzo 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMUNISTAS ACUSAN A BITRÁN DE EXCLUIR ILEGALMENTE A MINISTRO BARRAZA DE VOTAR ACUERDO CORFO-SOQUIMICH

Jue Mar 8 , 2018
El diputado comunista Daniel Núñez denunció que el vicepresidente ejecutivo de Corfo, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg