NUEVO GOBIERNO ALEMÁN DESTACA COOPERACIÓN CON MÉXICO Y MERCOSUR

El nuevo gobierno alemán quiere fortalecer las relaciones bilaterales con América Latina y concede la prioridad en los vínculos comerciales con México y el Mercosur, revela hoy el proyecto de coalición pactado por tres partidos políticos.

 

La Unión Democristiana (CDU) de la canciller federal Angela Merkel, la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) sellaron hoy a un acuerdo de alianza tripartita en el poder.

Según el documento de 177 páginas, al cual tuvo acceso Prensa Latina, el nuevo gobierno ve ‘muchos puntos en común’ entre Alemania y América Latina.

También mencionan los tres partidos firmantes una coincidencia de ‘intereses comunes’ entre Alemania y América Latina.

‘Queremos sobre todo intensificar nuestras relaciones comerciales, por los cual abogamos por concluir las negociaciones entre la Unión Europea y México, así como con el Mercosur’, dice el documento.

A parte de la política comercial, la CDU, la CSU y el SPD destacan otros temas comunes como ‘la prevención del cambio climático, la protección del medio ambiente, una globalización justa, seguridad y paz’.

En pacto de coalición, los tres partidos destacan de manera prioritaria que Alemania se ve en una ‘comunidad de intereses con fuertes valores’ con los Estados Unidos y Canadá.

Según el documento, el próximo gobierno estima que los tres países pueden superar en conjunto los desafíos de la globalización.

A la vez, Berlín reconoce que ‘los Estados Unidos atraviesan un cambio profundo’, lo que plantea numerosos desafíos a Alemania.

‘Nosotros vamos a adoptar una política adecuada a esta situación’, dice el texto, precisando que esta nueva política hacia el gobierno del presidente Donald Trump consiste en ‘un dialogo y nuevas ofertas de cooperación’.

La meta principal sigue siendo hacer escuchar los intereses alemanes y europeos en Washington’, agrega el texto.

Por Harald Neuber

Berlín, 8 febrero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CARTA DE ZAPATERO A LA OPOSICIÓN VENEZOLANA

Jue Feb 8 , 2018
Muy señor mío: Después de trabajar sin descanso durante dos años por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg